La Fundación Caja Rural de Jaén impulsa con 7.000 euros la investigación del cultivo leñoso
La segunda edición del galardón busca reconocer los estudios más innovadores sobre el olivar y otros cultivos permanentes en Jaén y Córdoba

La Fundación Caja Rural de Jaén impulsa con 7.000 euros la investigación del cultivo leñoso
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:46 min escucha
La Fundación Caja Rural de Jaén y el Centro de Asesoramiento Técnico-Agrario y Laboratorio Olivarum han puesto en marcha la segunda edición del Premio de Investigación Técnica y Científica en el Cultivo Permanente Leñoso. Esta iniciativa repartirá 7.000 euros en premios a los mejores estudios en ámbitos como el biológico, el agronómico y el económico relacionados con esta clase de cultivos.
Fomentar la innovación en el campo
El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha destacado que el premio nació con la vocación de "apoyar a los investigadores que trabajan, fundamentalmente, en el olivar, y pensamos, también, en ampliar a los cultivos leñosos, que cada vez tienen más presencia en la provincia de Jaén y en Córdoba". El certamen tiene como fin último aportar mejoras que beneficien social, económica y medioambientalmente al mundo rural.
Es importante valorar estas investigaciones que van a mejorar los cultivos, las explotaciones o la calidad de los aceites"
García-Lomas ha remarcado la necesidad de impulsar estos trabajos. "Es importante valorar estas investigaciones que van a mejorar los cultivos, las explotaciones o la calidad de los aceites y los frutos de estos árboles leñosos. El objetivo es fomentar y ayudar a estos investigadores a que continúen con sus trabajos, para que realmente influyan en la mejora de estos cultivos", ha subrayado.
Un jurado de prestigio para evaluar los trabajos
Los estudios presentados podrán abordar cualquier aspecto sobre el cultivo permanente leñoso, desde el enfoque biológico, agronómico y económico hasta aquellos relacionados con la mejora de la salud. En el caso de los trabajos centrados en productos derivados, se valorarán la mejora de la calidad o la eficiencia de los procesos.
El jurado estará compuesto por seis miembros de reconocido prestigio, entre los que figuran el director general de Cobran Estate, Leandro Ravetti; el fundador de Sudoliva, Gianfranco Vargas; el coordinador del Área de Economía de la Cadena Alimentaria del IFAPA, Samir Sayadi; y el analista oleícola internacional, Juan Vilar. Su tarea será valorar la calidad de la metodología, la relevancia de los resultados, la novedad y la aplicabilidad de la investigación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



