Los fondos EDIL dejarán en la provincia de Jaén unos 100 millones de euros
Los ayuntamientos jienenses están recibiendo este viernes las resoluciones de esta convocatoria de fondos europeos para la ejecución de proyectos transformadores en los municipios

La capital jiennense, la más beneficiada
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Como agua de mayo esperaba la provincia de Jaén este día. Este viernes, los diferentes ayuntamientos de la provincia de Jaén están conociendo las cantidades asignadas de la convocatoria de los Planes EDIL 2021-2027. Una convocatoria de fondos europeos que será clave para la ejecución de diferentes proyectos de envergadura en nuestra tierra, tal y como han anunciado los gobiernos locales en meses atrás.
La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acude este viernes a Jaén para participar en un acto sobre fondos europeos titulado 'Construyendo Europa desde nuestros pueblos y ciudades'. Será a las 12:20 horas cuando comience este acto, pero minutos antes atenderá a los medios de de comunicación para informar de esta resolución de la que ya tienen constancia los diferentes consistorios que se han visto beneficiados por estas ayudas.
En total, la provincia de Jaén recibirá unos 100 millones de euros en esta convocatoria, siendo el Ayuntamiento de Jaén el más beneficiado con la llegada de algo más de 14 millones de euros. Esta cifra es idéntica a la que recibirán otros ayuntamientos de capitales andaluzas y de las principales ciudades de la comunidad, siendo la cantidad máxima adjudicada. Igualmente, hay que resaltar la llegada de 10,5 millones de euros para otros ayuntamientos de la provincia como Alcalá la Real, Andújar, Linares, Martos o Úbeda, entre otros.
En relación a la capital, hay que recordar que el Ayuntamiento de Jaén presentó en el pasado mes de febrero una serie de proyectos para optar a 20 millones de estos fondos EDIL. Son proyectos que tienen como objetivo “cambiar la ciudad”, tal y como resaltó en su momento el concejal de Fondos Europeos, José Manuel Higueras. Entre ellos, cabe resaltar la peatonalización de la calle Virgen de la Capilla, acciones para revitalizar el comercio de proximidad, mejoras en el casco histórico, así como un impulso a zonas de la ciudad como el Polígono del Valle o Peñamécit.