Por una ciudad más limpia: el Ayuntamiento de Jaén pone en marcha una campaña para controlar vertidos de residuos y enseres
Los principales focos de vigilancia serán el casco antiguo, las zonas industriales y barrios residenciales, como los Puentes

Reunión de coordinación para definir la campaña
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Jaén ha puesto en marcha una nueva campaña de control de vertidos con la colaboración de la Policía Local, con el objetivo de frenar el incremento de residuos y enseres abandonados en la vía pública fuera de los lugares y horarios autorizados.
Según ha informado el Consistorio, en los últimos meses se ha detectado un aumento de muebles, electrodomésticos, colchones e incluso neumáticos depositados junto a los contenedores, una práctica que se intensifica en verano debido al incremento de limpiezas en hogares y mudanzas.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la concejala de Seguridad y Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, y el jefe de la Policía Local, Luis Ojeda, han acordado reforzar la vigilancia. Para ello, habrá agentes tanto en patrullas uniformadas como de paisano, que inspeccionarán, controlarán y sancionarán a quienes incumplan la ordenanza municipal.
La recogida de enseres indebidos supone un problema añadido para la empresa concesionaria, que en algunos puntos de la ciudad debe realizar hasta tres retiradas diarias. Además, el abandono de basura en horarios no permitidos provoca malos olores y atrae plagas, agravados por las altas temperaturas estivales.
POR UNA CIUDAD MÁS LIMPIA
Los principales focos de vigilancia serán el casco antiguo, las zonas industriales y barrios residenciales, como los Puentes. En estos lugares, la acumulación de residuos fuera de norma es más habitual. En ese mismo sentido, el alcalde también pide responsabilidad a los propios jiennenses:
Por más que vigilemos, no podemos estar detrás de cada vecino. Hace falta civismo, respeto y actitud personal"
Alcalde de Jaén
Por su parte, la concejala Angulo ha recordado que las sanciones por vertidos indebidos pueden oscilar entre 750 y 3.000 euros, según la ordenanza municipal de residuos sólidos urbanos. Además, ha recordado que los vecinos cuentan con un servicio gratuito de recogida de enseres puerta a puerta a través del teléfono 900 10 46 71, así como con el punto limpio del ferial.
La campaña también se apoyará en asociaciones vecinales para difundir los horarios de depósito de basura, a partir de las 21:00 horas en verano, y en la revisión de cámaras de control de tráfico que ayudarán a detectar infractores.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Jaén y la Policía Local buscan reducir los vertidos ilegales de residuos y enseres, mejorar la limpieza urbana y fomentar la concienciación ciudadana.