La ciencia de la Universidad de Jaén se saborea: lanzan un aceite de oliva que divulga sus investigaciones
Una edición limitada de 30.000 botellas del aove Puerta de las Villas incluye un QR para descubrir siete proyectos punteros de la institución académica

La UJA difunde sus proyectos de investigación más destacados a través de una edición limitada del Aceite Temprano Puerta de las Villas
Jaén - Publicado el
2 min lectura3:46 min escucha
La Universidad de Jaén (UJA) ha vuelto a poner en marcha una original iniciativa para acercar sus investigaciones más destacadas a la sociedad. En colaboración con la Cooperativa San Vicente de Mogón, ha lanzado la segunda edición del proyecto de divulgación científica 'Aove & Ciencia', que este año se materializa en una edición limitada de 30.000 botellas del aceite 'Primer Día de Cosecha Puerta de las Villas'.
Una botella, siete proyectos de vanguardia
Cada una de las botellas de esta edición especial se convierte en una puerta de acceso al conocimiento. Las etiquetas incluyen una cartela con un lema y un código QR que permite a los consumidores acceder a vídeos explicativos de siete proyectos de investigación desarrollados por diez prestigiosos científicos de la UJA, abarcando una amplia variedad de disciplinas.
Este proyecto pretende convertir la botella de aceite en una potente herramienta de divulgación científica""
Rector de la UJA
El rector, Nicolás Ruiz, ha explicado durante la presentación que la iniciativa busca nuevos canales para dar a conocer el trabajo de sus laboratorios. "Con esta iniciativa acercamos a la sociedad la ciencia de alto impacto que desarrollamos a través del aceite de oliva virgen extra, la principal seña de identidad de esta tierra", ha declarado. El objetivo final, según ha remarcado, es que "este proyecto pretende convertir la botella de aceite en una potente herramienta de divulgación científica".
Conocimiento y AOVE, los tesoros de Jaén
Por su parte, José Gilabert, presidente de la Cooperativa San Vicente de Mogón, ha celebrado la colaboración destacando los dos grandes valores de la provincia. "En la provincia contamos con dos tesoros. El mayor tesoro material es nuestro AOVE, en este caso picual de cosecha temprana. Y el otro es la Universidad, el conocimiento", ha afirmado Gilabert, resaltando la apuesta de la cooperativa por la calidad a través del saber.
El proyecto 'Aove & Ciencia' se enmarca en el XVI Plan de Divulgación Científica e Innovación de la UJA y busca, entre otros objetivos, proyectar el potencial de los investigadores, despertar vocaciones STEM y mostrar a la sociedad los resultados de la ciencia que se genera en la provincia. Julio Ángel Olivares, director del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, ha subrayado que se trata de un proyecto con "proyección en el territorio" que usa el producto estrella de Jaén para divulgar conocimiento "que abarca todos los ámbitos, no solamente relacionados con el sector".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



