Cabo de Palos tiembla y Jaén lo nota: el sistema de alertas se activa por un seísmo de magnitud 5,5

El seísmo, con epicentro frente a Cabo de Palos, se sintió en el sureste peninsular. Android envió alertas sísmicas a móviles en Almería, Granada y Jaén

Cabo de Palos tiembla y Jaén lo nota: el sistema de alertas se activa por un seísmo de magnitud 5,5

Cabo de Palos tiembla y Jaén lo nota: el sistema de alertas se activa por un seísmo de magnitud 5,5

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el

2 min lectura

Un seísmo de magnitud 5,5 ha sacudido este lunes a las 07:13 horas el mar Mediterráneo frente a las costas de Cabo de Palos (Murcia), siendo perceptible en distintos puntos del sureste peninsular, así como en Marruecos y Argelia. Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.

El temblor ha generado decenas de llamadas a los servicios de emergencias por parte de ciudadanos que sintieron el movimiento. Durante los primeros minutos, se llegó a activar una alerta por posible maremoto en la costa española, aunque esta fue desactivada poco después al descartarse riesgos mayores.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el epicentro del terremoto se localizó a tan solo 2 kilómetros de profundidad y alcanzó una intensidad máxima de nivel IV en la escala EMS, lo que indica que fue claramente percibido por la población.

El sistema de alertas sísmicas de Android se activó automáticamente, enviando notificaciones a numerosos teléfonos móviles en varias provincias andaluzas, entre ellas Almería, Granada y también Jaén. En el caso de nuestra provincia, el temblor se ha sentido en municipios como Úbeda, Baeza, Torreperogil, Torredelcampo, Cazorla o Alcalá la Real, además de en la capital

La alerta incluía una serie de recomendaciones de seguridad para después de un sismo, como calzarse antes de caminar dentro de casa, comprobar si hay olor a gas, cerrar la llave de paso si es seguro hacerlo, y evitar estructuras que presenten grietas o riesgo de derrumbe.

Además, se instaba a no tocar cables eléctricos caídos, no utilizar chimeneas dañadas, apagar pequeños incendios si es posible, y revisar posibles daños en instalaciones eléctricas, fontanería y electrodomésticos. También se aconsejaba recoger agua, medicinas y provisiones básicas ante posibles interrupciones de suministro.

En zonas costeras, la notificación recomendaba desplazarse a terrenos elevados por el riesgo de tsunami. El aviso advertía también de la posibilidad de réplicas y ofrecía acceso a más información y ajustes del sistema de alertas sísmicas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking