¿Agua del grifo o embotellada? Qué opción es mejor y por qué
El sabor, la dureza del agua y la percepción del consumidor marcan la diferencia entre ambas opciones

¿Agua del grifo o embotellada? Qué opción es mejor y por qué
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Sabes realmente qué estás bebiendo cuando eliges entre agua del grifo o embotellada? Más allá de la costumbre o el gusto personal, esta decisión cotidiana tiene implicaciones sanitarias, económicas y medioambientales que muchas veces pasan desapercibidas.
En un país como España, donde el acceso al agua potable está garantizado para casi toda la población, la elección no siempre es tan obvia como parece. Porque no todo lo que sale del grifo sabe igual... ni todo lo embotellado es necesariamente mejor.
El agua del grifo en España está regulada por el Real Decreto 3/2023, que establece criterios técnico-sanitarios exigentes. Además, cualquier persona puede consultar la calidad del agua en su municipio visitando el portal oficial del SINAC (sinac.sanidad.gob.es). Esta herramienta permite acceder a información actualizada sobre parámetros microbiológicos, químicos y físicos del agua que se consume en casa.

El sabor, la dureza del agua y la percepción del consumidor marcan la diferencia entre ambas opciones
Las ventajas del agua del grifo son numerosas: es más económica, ya que el coste medio anual por persona apenas alcanza unos pocos euros, frente a los cientos de euros que puede representar el consumo habitual de agua embotellada. También es una opción mucho más sostenible, pues evita el uso de plásticos de un solo uso y reduce las emisiones asociadas al transporte y embotellado. Además, en la mayoría del país, el agua del grifo no solo es segura, sino también de buena calidad.
No obstante, hay diferencias regionales importantes. Uno de los factores que más influyen en la percepción del agua del grifo es su dureza, es decir, la cantidad de minerales como el calcio o el magnesio presentes en el agua.
En este contexto, algunas personas prefieren el agua embotellada, sobre todo por su sabor más neutro y uniforme. Además, la portabilidad y la facilidad de acceso en determinados entornos siguen siendo ventajas. Sin embargo, no hay que olvidar que el agua embotellada también tiene inconvenientes importantes: su coste es mucho más elevado y, a nivel ambiental, su producción y distribución generan un impacto ambiental significativo, tanto por el uso de plásticos como por las emisiones derivadas del transporte.
En cuanto a Jaén, los análisis disponibles en SINAC y los informes publicados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía confirman que el agua del grifo es totalmente potable. Sin embargo, por tratarse de un agua dura, muchos hogares optan por filtros domésticos para mejorar el sabor y proteger los electrodomésticos. Aun así, desde un punto de vista sanitario, el agua del grifo en Jaén es segura y cumple con todos los requisitos de calidad.
Conclusión: salvo por cuestiones de sabor, el agua del grifo es la mejor opción para el día a día: es saludable, económica y responsable con el medio ambiente. Consultar la calidad del agua en tu zona te permitirá tomar la mejor decisión para tu hogar.