Más de 100 personas encuentran trabajo y esperanza
La Diputación de Jaén, la UE y el Servicio Andaluz de Empleo, impulsan un programa que transforma vidas y mejora la empleabilidad de quienes más lo necesitan

La Diputación de Jaén, la UE y el Servicio Andaluz de Empleo, impulsan un programa que transforma vidas y mejora la empleabilidad de quienes más lo necesitan
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Más de 100 personas han logrado encontrar una oportunidad laboral gracias al programa Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, promovido por la Diputación de Jaén y financiado por la Unión Europea —a través del Fondo Social Europeo— y el Servicio Andaluz de Empleo. La iniciativa está especialmente dirigida a quienes enfrentan mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral. Éxito en la inserción de colectivos vulnerables
El proyecto centrado en colectivos vulnerables —personas en desempleo de larga duración, mayores de 45 años, en situación de exclusión social o beneficiarios de prestaciones como el subsidio por desempleo o la renta activa de inserción— finalizó este verano con 103 participantes y 85 inserciones laborales.
“Hemos superado los objetivos del programa, que contemplaba 100 proyectos integrales y 40 inserciones, por lo que estamos muy satisfechos”, afirma Luis Miguel Carmona, diputado de Empleo y Empresa. Todos los participantes —69 mujeres y 34 hombres— han mejorado su empleabilidad mediante la adquisición de conocimientos técnicos, competencias y habilidades laborales. Un enfoque integral para la inserción laboral
El programa combina distintas actuaciones con un enfoque integral, que comienza con un diagnóstico de empleabilidad y concluye con la inserción laboral. La primera fase incluye acciones de orientación y formación de al menos 50 horas, con un incentivo económico de 528 euros. La segunda fase ofrece acompañamiento, orientación para la inserción laboral y prospección del mercado de trabajo durante 40 horas.
Carmona destaca la colaboración de empresas, ayuntamientos y agentes sociales, como los centros Guadalinfo, para detectar perfiles y facilitar la entrada de los participantes en el mercado laboral. “Sin ser competencia ni responsabilidad de la Diputación, el empleo es una de nuestras prioridades”, añade.
Oportunidades también para jóvenes
La Diputación desarrolla otra línea dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se extenderá hasta junio de 2026. Hasta ahora, 58 jóvenes han recibido orientación y formación, logrando 25 inserciones laborales.
“Cuando aunamos esfuerzos, vamos más despacio pero llegamos más lejos, como demuestra este programa que nos permite generar mayores oportunidades, mayor riqueza y más empleo para nuestra provincia”, concluye Carmona.