UPA Jaén reclama ayudas urgentes para los ganaderos afectados por los brotes de lengua azul

Los serotipos 3 y 8 del virus de la lengua azul han vuelto a activarse y ya se están detectando casos en varias explotaciones ganaderas del territorio jiennense

Corderos muertos por la enfermedad
00:00
COPE Jaén

María Isabel Campos

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura0:29 min escucha

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Jaén ha lanzado una llamada de auxilio al Gobierno y a la Junta de Andalucía solicitando ayudas urgentes para los ganaderos afectados por los nuevos brotes de lengua azul que están afectando gravemente a la cabaña ovina de la provincia de Jaén.

Según ha informado la organización agraria, los serotipos 3 y 8 del virus de la lengua azul han vuelto a activarse y ya se están detectando casos en varias explotaciones ganaderas del territorio jiennense. Esta enfermedad vírica, que se transmite por la picadura de mosquitos, está provocando importantes pérdidas económicas en el sector, uno de los pilares del medio rural andaluz.

Preocupación en el sector

 UPA Jaén denuncia que los ganaderos de ovino se encuentran en una situación crítica, con un panorama agravado por los elevados costes de producción, los bajos precios en origen y ahora también por esta crisis sanitaria animal. Por ello, han exigido a la Consejería de Agricultura y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que habiliten compensaciones económicas y medidas extraordinarias, similares a las aplicadas en campañas anteriores.  

 Durante una reunión mantenida con ganaderos de la Sierra de Cazorla, el secretario general de UPA Jaén, Jesús Cózar, y la secretaria de Ganadería, María Isabel Campos, han recogido de primera mano las inquietudes de los afectados. En el encuentro se abordó el impacto directo de la lengua azul sobre la viabilidad de las explotaciones ganaderas extensivas.  

Lo primero que hemos recomendado es vacunar a los animales contra la lengua azul y aplicar tratamientos de desinsectación, que han demostrado eficacia en otras provincias"

María Isabel Campos

Secretaria de Ganadería UPA Jaén 

 Desde la organización agraria se subraya que el actual escenario podría derivar en el cierre de muchas explotaciones ovinas en Jaén, lo que tendría consecuencias devastadoras tanto en términos económicos como sociales y medioambientales.  

una amenaza creciente 

 La lengua azul es una enfermedad infecciosa no contagiosa que afecta principalmente a rumiantes, en especial a las ovejas. Su transmisión por insectos vectores hace especialmente vulnerables a las ganaderías extensivas. En Jaén, las condiciones climáticas del verano favorecen la propagación del mosquito portador del virus, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.  

 Con esta demanda de ayudas urgentes para el sector ganadero, UPA Jaén alerta de una situación que requiere intervención inmediata para evitar un "desastre agrario" en la provincia.  

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking