Las Divinas Palabras de Ernesto Medina. Hoy: Jaque mate en la política giennense

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es casi imposible un acto violento en una partida de ajedrez. A lo sumo, indiferencia. Que los grandes maestros utilizan para intentar, casi siempre en vano, desconcentrar al rival. Un apretón convencional de manos. Miradas torvas antes de retirarse cada cual con sus analistas a examinar las jugadas realizadas. Sin embargo, yo tuve en el ordenador un programa de ajedrez que rezumaba sangre cada vez que se capturaba una pieza. Avanzaba el alfil blanco hacía la casilla de un peón negro, sacaba una maza y destrozaba literalmente al infante, reducido a polvo y ceniza.

Hubo un tiempo en que los políticos giennenses buscaban el jaque mate con las armas habituales: “la culpa es del contrario”; “olvidan a la provincia”; “no hay inversiones para nuestra tierra”. Tópicos que los votantes tenían memorizados como las aperturas y defensas del ajedrez. Los movimientos de populares y socialistas eran predecibles hasta que por pura monotonía firmaban tablas. Pero hete aquí que nuestros próceres se han aburrido de tanto convencionalismo. Han pasado al ajedrez sangriento. Ignoro quién jugaba con blancas, id est, quién empezó las hostilidades. Sólo constato que han decidido darle una patada al tablero antes que reconocer la victoria del contrario. En los últimos tiempos ha surgido la fea cuestión de la falsa compra de votos en las elecciones municipales, asunto sobre el cual han sido llamados a declarar Julio Millán y África Colomo. El PSOE ha desplazado la torre a una columna abierta para amenazar la imprudencia culposa de Erik Domínguez que filtró las bases de una convocatoria. La cúpula del PP se ha enrocado al poner en duda la limpieza de unas oposiciones en la Diputación de las que parece salir beneficiado el receptor del mensaje de marras. Edificante, todo muy edificante. Sin sutilezas ni gambitos.

He comenzado a guardar los periódicos atrasados. No los necesito para buscar información ni citar textualmente las declaraciones de los contendientes. Pretendo darles el mismo uso que los espectadores de las primeras filas en los antiguos combates de boxeo. Abiertos sobre el pecho y las piernas impedían que el traje se les manchase con las salpicaduras sanguinolentas de los púgiles.

Los campos de olivares semejan los escaques de un tablero ajedrecístico. La última posibilidad de una civilizada partida de ajedrez en Jaén se ha perdido una vez que el presidente de la Diputación en un ataque que ignoramos si es de dignidad o de soberbia impide por ahora reactivar el expediente para que “Los Paisajes del Olivar” sean Patrimonio Mundial. Dispónganse, dilectos oyentes, a disfrutar de la lucha libre callejera.

Palabras, divinas palabras

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking