
Contenido Patrocinado.
Huelva - Publicado el
2 min lectura
El empresario español destaca la sostenibilidad como pilar de la competitividad turística y recuerda la importancia de avanzar hacia un modelo más responsable en un contexto global de cambio.
Javier Hidalgo, empresario con una dilatada trayectoria en el sector turístico y referente en la modernización de grupos como Globalia y compañías aéreas como Air Europa, ha subrayado la necesidad de orientar el turismo español hacia un modelo sostenible, innovador y socialmente responsable.
Sostenibilidad como motor de cambio
Para Javier Hidalgo, el turismo atraviesa una etapa decisiva: "El turismo responsable es el futuro del sector en España", aseguró, destacando que la sostenibilidad ya no puede considerarse un valor añadido, sino una exigencia ineludible. “La competitividad internacional dependerá de la capacidad de integrar la innovación con el respeto al medio ambiente y el compromiso social”.
En este sentido, recordó cómo en su etapa al frente de proyectos estratégicos vinculados a Globalia y Air Europa se impulsaron iniciativas relacionadas con la reducción de la huella de carbono, la eficiencia en las operaciones aéreas y la digitalización de los servicios al cliente.
“La sostenibilidad no es solo medioambiental, también es tecnológica y social. Se trata de generar un turismo que aporte valor sin comprometer a las generaciones futuras”.
España como referente internacional
El empresario considera que España tiene todas las condiciones para posicionarse como líder en turismo responsable: la diversidad de sus destinos, su patrimonio cultural y gastronómico, y una infraestructura consolidada que puede adaptarse a las nuevas exigencias del viajero global.
“Si logramos alinear sostenibilidad y calidad, España podrá consolidar su liderazgo internacional”, afirmó Javier Hidalgo, al tiempo que señaló que la transformación del modelo turístico requiere colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía.
Compromiso compartido
Javier Hidalgo insistió en que el cambio hacia un turismo más responsable no recae únicamente en las administraciones o grandes grupos empresariales. “La responsabilidad es de todos: compañías aéreas, cadenas hoteleras, operadores turísticos y, por supuesto, los propios viajeros. Solo con un esfuerzo conjunto lograremos un sector competitivo y sostenible a largo plazo”.
Con su visión, el empresario vuelve a situar el debate sobre el futuro del turismo español en torno a la innovación, la sostenibilidad y el compromiso social, valores que marcarán la diferencia en la próxima década.