
.
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Durante los últimos tres años, el uso de criptomonedas en España se ha duplicado y son cada vez más los españoles que las utilizan como medio de inversión y pago. Uno de los casos más emblemáticos es el XRP de la criptomoneda de Ripple que se revalorizó cerca de un 40 % solo en enero.
Cuánto creció el uso de criptomonedas en España: el ejemplo de XRP de Ripple
Entre 2022 y 2024, España duplicó la proporción de ciudadanos que tienen y usan cripto activos: según el Banco Central Europeo (BCE), el 9 % de la población española declaró en 2024 tener criptomonedas, frente al apenas 4 % registrado en 2022. Este incremento de cinco puntos revela un crecimiento acelerado en la confianza y el interés por los activos digitales en el país.
El paradigmático caso de XRP se alinea con esta tendencia: según El Economista, la criptomoneda de Ripple se revalorizó alrededor de un 40 % solo en el mes de enero de 2025 y superó, por primera vez, el valor de 3,18 € por unidad. Para comprender la magnitud de esta subida, basta compararla con su cotización de noviembre de 2024, cuando se situaba en torno a 0,50 €. A fecha de hoy, XRP ronda los 3,05 €, lo que equivale a un avance superior al 500 % en apenas seis meses.
Por supuesto, el crecimiento de XRP también se puede ver en el volumen de capital que la criptomoneda concentra: Chainalysis sitúa en casi 80.000 millones de dólares el total de transacciones en criptomonedas realizadas en España durante 2024, posicionando al país entre los líderes europeos en actividad blockchain. Hace varios años que las criptomonedas se han vuelto de uso corriente, pero su ritmo de crecimiento continúa acentuándose en Europa.
Los datos del BCE demuestran este fenómeno: la media de ciudadanos poseedores de cripto activos también pasó del 4 % al 9 % entre 2022 y 2024. Sin embargo, naciones como Eslovenia y Grecia superan a España con tasas de adopción del 15 % y el 14 %. Aunque España se alinea con el promedio de la zona euro, estos datos apuntan al potencial de crecimiento adicional que aún resta por explorar en el mercado local.
¿Para qué usan las criptomonedas los españoles?
La principal motivación para comprar criptomonedas en España es la inversión, ni más ni menos. El BCE señala que el 57 % de los usuarios emplea los cripto activos con fines de rentabilidad, mientras que un 19 % los destina a efectuar pagos y un 20 % combina ambos usos.
El estudio de la Asociación Española de Fintech e Insutech profundiza en este escenario: un 35 % de los inversores encuestados las considera una forma legítima de diversificar cartera y protegerse ante fluctuaciones de otros activos. Alrededor del 28 % adopta un enfoque de inversión a largo plazo que puede mantenerse durante meses o años para aprovechar la clara tendencia alcista de este mercado.
En paralelo, crece el interés por emplear criptomonedas en ámbitos cotidianos, aunque este uso aún no supera el 20 % del total de usuarios. Sin embargo, el alza paulatina de pasarelas de pago compatibles y la mayor educación financiera sugieren que su peso continuará aumentando en los próximos años.
Un factor clave que está impulsando la confianza es la reciente entrada en vigor del Reglamento sobre Mercados de Cripto Activos o MiCA, del 30 de enero de 2025. Este marco armoniza criterios en todo el espacio comunitario y favorece el uso transfronterizo de criptomonedas para pagos y remesas.