El Teléfono de la Esperanza convoca el VII concurso de microrrelatos para adolescentes 'Razones para Vivir'

Luis Benítez, presidente de la asociación en Huelva, agradece la colaboración de las diferentes administraciones e insiste en la "importancia de pedir ayuda a tiempo"

Cartel del VII Certámen de microrrelatos para adolescentes 'Razones para Vivir'

COPE Huelva

Cartel del VII Certámen de microrrelatos para adolescentes 'Razones para Vivir'

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

3 min lectura

Hasta el próximo 10 de julio está abierto el plazo que para que los jóvenes, de entre 12 y 16 años de edad, puedan presentar sus trabajos al séptimo certamen de microrrelatos del Teléfono de la Esperanza en Huelva 'Razones para Vivir'. Este certamen busca "dar visibilidad a las historias de jóvenes que, con sus palabras, puedan aportar luz a quienes más lo necesitan".

Según ha indicado la Diputación en una nota de prensa, la diputada de Servicios Sociales, Carmen Díaz; la teniente alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora; el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santaba; María Luisa García Palacios, responsable de la gestión Cultural de la Fundación Caja Rural del Sur, y el presidente del Teléfono de la Esperanza, Luis Benítez, han presentado esta séptima edición del certamen que organiza el Teléfono de la Esperanza.

Así, Carmen Díaz ha alabado el trabajo que lleva a cabo el Teléfono de la Esperanza para "curar y salvar vidas", al mismo tiempo que ha animado a los jóvenes onubenses a participar en este certamen con el claro objetivo de "identificar sus sentimientos y encontrar sentido a la vida a través de los relatos".

Por su parte, Luis Benítez, quien ha agradecido la colaboración de las diferentes administraciones, ha insistido en la "importancia de pedir ayuda a tiempo", toda vez que ha asegurado que quieren relatos que "transmitan vitalidad, ilusión, fortaleza y esperanza, como forma de prevenir el suicidio y de poner el foco en todo aquello que sí vale la pena".

"Este concurso nace del deseo de dar voz a los adolescentes y recordar que, incluso en los momentos difíciles, siempre hay razones para seguir adelante", ha apuntado.

Por otro lado, Adela de Mora ha destacado la colaboración público-privada y el hecho de que el 99 por ciento de las personas que colaboran en el Teléfono de la Esperanza sean voluntarias, lo que "pone de manifiesto que Huelva es solidaria". Después de más de treinta años, el Teléfono de la Esperanza ha salvado vidas "con personas cualificadas que atienden a las que lo necesitan".

Por otro lado, tanto el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, como la responsable de la gestión cultural de la Fundación Caja Rural del Sur, María Luisa García-Palacios, han reafirmado también su compromiso con el Teléfono de la Esperanza y han destacado la "importancia" de que los jóvenes participen en este concurso de microrrelatos para "reflexionar sobre aquellas cosas que hacen que la vida merezca la pena".

Los microrrelatos, que tendrán una extensión de entre 450 y 550 palabras, deberán ser enviados por email a huelva@telefonodelaesperanza.org (indicando nombre completo del participante, edad y centro educativo). Para resolver dudas, están disponibles los teléfonos de contacto: 636202945 y 959 54 00 75.

Tras la lectura y visualización de todos los proyectos presentados, un grupo de voluntarios elegirá de entre los participantes los premios. Estos serán entregados en el acto del Día de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre. Se prevén un total de seis premios, un primer premio valorado en 75 euros a canjear por material deportivo, dos segundos premios consistentes en dos auriculares Xiaomi Buds 3 y tres terceros premios de altavoces Energy Sistem Urban Box 2.

Los relatos ganadores serán publicados en un libro recopilatorio que inspirará a muchos. Además, tendrán la oportunidad de ser difundidos en las redes sociales del Teléfono de la Esperanza y otros medios de comunicación.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking