Huelva lidera la revolución del reciclaje en Europa con un proyecto pionero para recuperar metales

La consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, presenta CirCular, una planta única en el sur de Europa que transformará la gestión de residuos tecnológicos

Cámara

Cámara

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:42 min escucha

La consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, ha presentado los detalles del proyecto CirCular en una nueva edición del Club Cámara Huelva. Esta iniciativa, pionera en el sur de Europa, permitirá convertir residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) en nuevas fuentes de metales esenciales para la transición energética y digital, consolidando el papel de la región en la cadena de suministro europea.

Un proyecto estratégico para Europa

El presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, ha sido el encargado de presentar a la ponente, a quien ha definido como “una profesional que representa la solidez, la inteligencia y la sensibilidad necesarias para liderar una gran compañía industrial”. Toscano también ha puesto en valor el liderazgo femenino de Gutiérrez y su visión de una industria “abierta, sostenible y con vocación de impacto positivo en la sociedad”.

CirCular posicionará a Huelva en el mapa internacional de la recuperación metales esenciales, dado que solo hay 8 plantas similares a la nuestra en todo el mundo"

Macarena Gutiérrez, consejera delegada de Atlantic Coooper

En su intervención, Macarena Gutiérrez ha destacado la relevancia internacional del proyecto. “CirCular posicionará a Huelva en el mapa internacional de la recuperación de metales esenciales, dado que solo hay 8 plantas similares a la nuestra en todo el mundo”, ha afirmado. La iniciativa responde a la dependencia crítica de Europa de materias primas estratégicas, en un contexto en el que Andalucía concentra el 90% de la minería metálica de España.

La nueva planta, integrada en el complejo metalúrgico de Atlantic Copper, será la primera en el sur de Europa capaz de recuperar metales como cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel y zinc a partir de RAEE. Con una capacidad para procesar hasta 60.000 toneladas anuales, esta instalación refuerza el liderazgo de la compañía onubense como un referente europeo en reciclaje tecnológico.

Huelva, epicentro de la economía circular

El proyecto CirCular, declarado estratégico por la Junta de Andalucía y la Comisión Europea, representa una inversión superior a 450 millones de euros y prevé la creación de unos 350 empleos directos e indirectos. Durante su fase de construcción ya se han alcanzado picos de hasta 1.200 contrataciones.

Gutiérrez también ha celebrado la reciente declaración de Huelva como sede del Centro de Innovación en Economía Circular de Andalucía. Según ha explicado, “la economía circular aporta riqueza y atrae talento al territorio, implica la puesta en marcha de acciones transversales entre sociedad, Administraciones Públicas y empresas”. Con ello, ha añadido, “logramos adentrarnos en un escenario en el que residuos acaban siendo transformados en materias primas”.

Logramos adentrarnos en un escenario en el que residuos acaban siendo transformados en materias primas"

Macarena Gutiérrez, consejera delegada de Atlantic Coooper

La iniciativa ha sido concebida con los más altos estándares de sostenibilidad. De hecho, más del 50% de la superficie de la planta estará ocupada por equipos de protección ambiental con tecnología de última generación. Esta apuesta se alinea con la estrategia de Atlantic Copper, que destina anualmente más de 30 millones de euros a proyectos de investigación y mejora de procesos.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking