Huelva da un paso firme en la defensa del arte sacro con la creación de su primera asociación profesional

La nueva entidad, fundada el 29 de mayo, busca proteger los derechos de los artesanos, combatir el intrusismo y proyectar el arte sacro onubense a nivel nacional e internacional.

Virgen del Rocío
00:00
COPE Huelva

Entrevista a Chema Riquelme, artista onubense y uno de los miembros fundadores de la asociación

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

Desde el pasado 29 de mayo, la provincia de Huelva cuenta oficialmente con su primera Asociación Profesional de Arte Sacro, una entidad nacida para unir a los artistas y artesanos que trabajan en este campo y dotarlos de voz, reconocimiento y respaldo en un sector muchas veces invisible, a pesar de su incalculable valor cultural. Entre sus impulsores se encuentra Chema Riquelme, uno de los fundadores, quien explica con entusiasmo los objetivos y desafíos de este nuevo colectivo.

“El fin principal de esta asociación es velar por el arte y la cultura”, afirma Riquelme, quien defiende la necesidad de dar visibilidad a los profesionales del arte sacro de Huelva y su provincia. A su juicio, estos creadores no solo merecen mayor presencia en el panorama andaluz, sino también una proyección nacional e incluso internacional, ya que “los artistas y artesanos de Huelva están entre los más importantes del país”.

Una de las preguntas que inevitablemente surge es por qué una provincia con tantos nombres reconocidos en el arte sacro no contaba aún con una organización de este tipo. El fundador aclara que este fenómeno no es exclusivo de Huelva, ya que en otras provincias andaluzas las asociaciones similares tampoco llevan mucho tiempo funcionando. Sin embargo, reconoce que en Huelva se han dado cuenta “un poco tarde” de la necesidad de agruparse.

De hecho, cuenta que fue el interés de profesionales de otras provincias lo que impulsó la creación de la asociación. Su papel fue el de catalizador: “Lo único que he hecho ha sido unir a esos artistas y ponerlos a funcionar”. Tras este primer paso, ahora se encuentran en proceso de asignar cargos y formalizar su estructura organizativa.

Riquelme subraya además que han descubierto que en Huelva existen muchos más artistas de los que imaginaban y que algunos de ellos trabajan para instituciones y hermandades fuera de la provincia, incluso a nivel internacional. “Nos hemos dado cuenta de que estamos incluso por encima de otras asociaciones en número y calidad de profesionales”, señala.

Entre los principales problemas que enfrentan en su día a día, menciona el intrusismo laboral y la falta de apoyo institucional. “Queremos ayudar a los compañeros que no pueden legalizar su situación, que no saben cómo acceder a subvenciones o que necesitan orientación”, explica. La asociación también aspira a facilitar el acceso a la carta de artesano y a actuar como una red de apoyo mutuo entre profesionales.

Otro de los desafíos más urgentes es la lucha contra el plagio y la copia de obras, especialmente en el sector del bordado. Riquelme denuncia que llegan a España piezas fabricadas en países como Pakistán que imitan los diseños originales de artesanos locales. Esto no solo vulnera la propiedad intelectual, sino que también supone, en muchos casos, una forma de explotación laboral y un atentado contra los derechos humanos. “No es solo que se haga un trabajo fuera, es que están copiando ideas que han costado horas de estudio”, lamenta.

Además, el impulsor señala la contradicción ética de algunas hermandades que, siendo instituciones basadas en valores cristianos, optan por contratar estos trabajos plagiados. “De lejos se ve bien, pero de cerca se nota que están hechos a máquina. No tienen el mismo valor”, asegura.

Actualmente, la asociación cuenta con 17 miembros fundadores. Sin embargo, el colectivo está abierto a seguir creciendo. Para ello, están desarrollando un sistema de admisión basado en la evaluación del currículum, la especialidad artística y la trayectoria de cada solicitante. “Queremos que entre gente que realmente sea profesional y, si no lo es todavía, que lo pueda ser en un futuro”, explica.

En cuanto al futuro, Riquelme adelanta que ya se están gestando proyectos importantes, aunque prefiere no dar demasiados detalles. “Solo puedo decir que se está moviendo algo muy gordo y muy bonito”, afirma con entusiasmo. Lo que sí garantiza es que la asociación será un espacio de unión y crecimiento para todos los gremios relacionados con el arte sacro: imaginería, bordado, floristería, herrería, dorado, entre otros.

Con esta nueva asociación, Huelva se suma con fuerza a un movimiento creciente en Andalucía que busca dignificar y proyectar el arte sacro como lo que es: un patrimonio vivo que combina tradición, fe y excelencia artística.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 13 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking