La Gran Recogida del Banco de Alimentos de Huelva se salda con una bajada del 20% con respecto a 2024
La entidad agradece el apoyo de la sociedad onubense y las entidades colaboradoras pese al notable descenso en las donaciones, que obliga a repensar futuras campañas

Juan Manuel Díaz Cabrera, presidente de el Banco de Alimentos de Huelva
Huelva - Publicado el
2 min lectura0:30 min escucha
El Banco de Alimentos de Huelva ha concluido su campaña de la Gran Recogida 2025 con un resultado agridulce. La organización ha registrado un descenso cercano al 20% en las donaciones con respecto a la edición de 2024, una caída que afecta tanto a la recaudación económica en las cajas de los supermercados como a los alimentos físicos aportados directamente por los ciudadanos. A pesar de esta disminución, la campaña ha vuelto a ser un ejemplo de movilización en la provincia.
Un despliegue por toda la provincia
Durante los días que ha durado la acción solidaria, los equipos del Banco de Alimentos han tenido presencia en 184 tiendas distribuidas entre Huelva capital y 52 municipios. La iniciativa ha contado con la colaboración de grandes cadenas de supermercados, además de comercios locales. El éxito logístico ha sido posible gracias a la entrega de aproximadamente 1.500 voluntarios, cuya labor ha sido fundamental.
Un llamamiento a la reflexión
Este descenso del 20% en comparación con el año anterior ha llevado a la organización a una profunda reflexión sobre el rumbo de las próximas campañas y las estrategias de captación. Pese a la caída, desde el Banco de Alimentos se mantiene la "plena confianza en la solidaridad y generosidad de la sociedad onubense", que históricamente ha demostrado su compromiso con las personas más vulnerables.
Las necesidades de alimentación no han disminuido, atendemos a unas 10.000 personas"
Desde la entidad subrayan que, contrariamente a lo que podría parecer, las necesidades de alimentación no han disminuido. Actualmente, el Banco de Alimentos de Huelva atiende de forma regular a unas 10.000 personas en toda la provincia, una cifra a la que se suma la labor de otras ONG. La organización insiste en que "las necesidades de alimentación no han disminuido, atendemos a unas 10.000 personas".
Agradecimiento a los pilares de la campaña
Finalmente, la organización ha querido expresar su más profundo agradecimiento a todos los implicados: voluntarios, cadenas colaboradoras, instituciones y medios de comunicación. Se ha hecho una mención especial al Puerto de Huelva, cuyo "compromiso firme y apoyo decisivo" ha sido clave para el desarrollo logístico de la campaña. El Banco de Alimentos anima a la ciudadanía, empresas e instituciones a seguir colaborando, recordando que cada aportación es esencial.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



