Bares y ciencia: el binomio que quiere conquistar Huelva

La iniciativa internacional Pint of Science aterriza por primera vez en Huelva capital para demostrar que hablar de ciencia también puede ser cosa de bares, humor y conversaciones cercanas.

Pint of Science - Café Gijón - Madrid
00:00
Elías Luis Grao

Lucía Vélez, organizadora del evento, y Juan Antonio Ramírez, ponente.

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

3 min lectura

La ciencia también se sirve en vaso ancho, con hielo y una rodaja de limón. O con un buen zumo de lúpulo y su respectiva espuma. Así lo defiende Pint of Science, una iniciativa internacional que convierte bares en aulas improvisadas donde investigadores y ciudadanos comparten conocimiento, preguntas e incluso alguna que otra carcajada. Este 2025, por primera vez, Huelva se suma a la propuesta con tres jornadas científicas en un entorno poco habitual para la divulgación: la barra de un bar.

Lucía Vélez, psicóloga y profesora de metodología en la Universidad de Huelva, es una de las organizadoras del evento. “Pint of Science celebra este año su décima edición en España”, explica, “pero su origen es europeo, y desde hace tiempo busca sacar el conocimiento de las aulas para llevarlo al lugar donde se generan muchas de nuestras conversaciones cotidianas: los bares”.

La esencia del festival es clara: romper con la idea de que la ciencia es inaccesible. “Queremos que la gente vea que no es tan complicada como parece cuando se cuenta bien y en un ambiente relajado”, sostiene Vélez. Ella misma subraya la importancia de usar un lenguaje sencillo, sin tecnicismos ni formalismos innecesarios. “No se trata de dar una clase magistral, sino de tener una charla horizontal, abierta, donde todo el mundo pueda participar y entender”.

El evento se celebra los días 19, 20 y 21 de mayo en Daniel's Tavern, un bar ubicado en la calle San José de Huelva. Las puertas se abren a las 18:00 h y las ponencias comienzan a las 19:00 h. La entrada es gratuita y está dirigida a todos los públicos, incluidos los más pequeños. “Es un plan para ir con amigos, con familia o simplemente con curiosidad. Hay quien viene con niños y todo”, señala Lucía.

Uno de los ponentes será Juan Antonio Ramírez, físico nuclear y profesor también en la Universidad de Huelva. Él hablará sobre un tema que conoce de primera mano: la gestión de residuos mineros en la sierra de Huelva. “Analizo la radiactividad de estos residuos para determinar si pueden tener un segundo uso sin comprometer la salud ni el medio ambiente”, cuenta. Entre las posibles aplicaciones que estudia están los materiales de construcción, fertilizantes o incluso pigmentos para pintura.

Pero, ¿cómo se traduce un tema como la radiactividad al lenguaje de barra? Ramírez lo tiene claro: “Si yo te explico esto con memes o con ejemplos de la vida cotidiana, la gente lo entiende mejor. No es lo mismo hablar de normas radiológicas que contar cómo aprovechar algo que parece desecho para construir algo nuevo”.

Esa capacidad de conectar desde lo cotidiano es una de las claves del evento. Vélez pone como ejemplo las clases en la facultad, donde el “puchero de Kiko” —una metáfora culinaria que usan para enseñar técnicas de muestreo— ha resultado ser más efectiva que muchos manuales. “Todos recordamos a algún profesor que hablaba claro, que nos hacía reír, y que por eso nos ayudaba a aprender”.

En un mundo donde la ciencia suele quedarse encerrada en laboratorios o artículos académicos, Pint of Science apuesta por la naturalidad, el humor y el lenguaje común para acercar el conocimiento a todos los públicos. “La gente se suelta, pregunta, se interesa más”, dice Lucía. Y es que, como bien resume Juan Antonio, “cuando vas en plan colega, la ciencia entra mejor”.

Ambos confían en que esta primera edición onubense sea solo el comienzo. “Queremos que cale, que guste y que se repita cada año”, dicen casi al unísono. Y, con ese espíritu isleño que ambos comparten, dejan claro que lo importante es disfrutar, compartir y, por supuesto, aprender algo nuevo entre cañas.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking