Paco Ojeda sobre la final: "Esto es otra historia, empezamos de cero y la experiencia es un"
El entrenador del Recreativo IES La Orden atiende a COPE tras pasar a la final donde se medirá a su bestia negra esta temporada, el Puertas Padilla Cartagena, el único equipo que ha conseguido derrotar al conjunto onubense en liga.

Paco Ojeda, entrenador del Recreativo IES La Orden
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El pasado fin de semana, el Recreativo IES La Orden derrotó de manera contundente al Oviedo por 1-6, en un partido que no solo rompió la imbatibilidad del equipo asturiano, sino que también los clasificó para una nueva final de liga, donde buscarán conquistar su décimo título.
Su entrenador, Paco Ojeda, no oculta su satisfacción por el resultado. "Estamos muy contentos", afirma con serenidad, consciente de que la semifinal era un reto mayúsculo. Recuerda que el Oviedo había hecho “una fase regular inmaculada, muy fuerte, muy sólido”, y destaca el esfuerzo colectivo: "Sabíamos lo que nos jugábamos y que teníamos que atarlo todo. Y nos salió todo a pedir de boca".
El siguiente desafío será aún mayor. En la final les espera el Puertas Padilla Cartagena, el único equipo que ha logrado vencerlos esta temporada. Ojeda reconoce que su próximo rival ha sido la gran revelación del campeonato. “Es un recién ascendido que ha conformado un equipo muy competitivo, mezclando jugadores masculinos y femeninos, nacionales y extranjeros”, explica, y subraya que el Cartagena llega a la final con todo merecimiento.
Sin embargo, el técnico andaluz insiste en que ahora comienza una nueva historia. Aunque en la fase regular su equipo cedió ante los cartageneros, Ojeda señala que “esto es otra cosa: un doble encuentro de ida y vuelta”. Asegura que, desde el final de la semifinal, están trabajando “concienzudamente” para afrontar la final al máximo nivel.
Además del talento deportivo, el Recreativo IES La Orden cuenta con un valor añadido: la experiencia. Ojeda rememora cómo aprendieron a base de derrotas, tras perder cuatro finales seguidas ante Rinconada. “A la quinta fue la vencida, y desde entonces hemos seguido ganando títulos”, comenta con orgullo. El técnico confía en que esta veteranía se convierta en un factor diferencial frente a un Cartagena con menos recorrido en estas citas.
A falta de confirmación oficial, todo indica que la ida de la final se jugará el 17 de mayo en Huelva, previsiblemente a las 17:30 en el pabellón Andrés Estrada. El factor cancha, sin embargo, no ha caído del lado onubense. Aunque ganaron con contundencia al Oviedo, Cartagena hizo lo propio con Rinconada, y la clasificación se resolvió por una escasa diferencia de seis puntos (232 frente a 226). Ojeda lamenta esta situación, sobre todo porque la Federación permitió que las semifinales no se jugaran el mismo día, lo que pudo haber influido en la preparación de los equipos. “Lo normal es jugar a la vez para evitar ventajas”, denuncia.
Pese a este contratiempo, el entrenador se muestra confiado. Recuerda que hace dos temporadas también jugaron la vuelta fuera de casa y ganaron la liga. “¿Por qué no va a ser así otra vez?”, lanza como mensaje de ánimo a su equipo y afición.
Ojeda aprovecha los micrófonos para hacer un llamamiento a la ciudad: invita a llenar el pabellón en el partido de ida. "Presumimos de llenar un pabellón con más de 2.000 personas. Nuestro primer punto siempre nos lo consigue la afición", concluye, convencido de que el calor del público será clave para dar el primer paso hacia “la décima”, como dicen en tono madridista.