Motril se adentra en el misterio con unas jornadas sobre la muerte, psicópatas y leyendas paranormales
La asociación Misterio al Sur organiza dos días de conferencias para explorar los enigmas que rodean la festividad de Todos los Santos

Manolo Domínguez, historiador y miembro de la Asociación Misterio al Sur, MASIP
Motril - Publicado el
2 min lectura7:41 min escucha
Con motivo de la cercanía del Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, la asociación Misterio al Sur (Masip) ha organizado las jornadas 'Días de Misterio'. El evento tendrá lugar en el Palacio Ruiz de Castro de Motril los próximos 30 y 31 de octubre a partir de las 19:00 horas, con el objetivo de profundizar en diversos asuntos enigmáticos aprovechando unas fechas tan propicias para ello.
Un cartel de expertos
Las jornadas reunirán a varios ponentes para abordar el misterio desde diferentes perspectivas. El lunes 30 de octubre, la escritora y crítica literaria Alana Gómez Grey hablará sobre la cultura de la muerte en México, un país con una rica tradición en torno a esta fecha. A continuación, el médico y cirujano Francisco Herrera ofrecerá una conferencia titulada 'La vida después de la vida, entre la realidad y la crítica'.
El martes 31 de octubre será el turno del también médico Fernando Martínez Atienza, quien se centrará en uno de los temas que más atrae al público: 'los psicópatas en la historia'. El historiador Manuel Domínguez será el encargado de cerrar el ciclo con una charla sobre leyendas, prodigios y 'espantos' en la España de los siglos XVI al XVIII. Domínguez señala que "España es un país muy muy rico en leyendas de ese tipo".
La historia de los espantos, es verdad que todas estas historias acabaron con la luz eléctrica"
La frontera entre dos mundos
Según explica el historiador Manuel Domínguez, estas fechas son especiales porque "tradicionalmente, la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, se abría por tradición la frontera entre el mundo real y el más allá". La asociación busca con esta iniciativa mantener viva la curiosidad por estas creencias y tradiciones tan arraigadas en la cultura española y también en la mexicana, dada su importante conexión histórica.
El objetivo de 'Días de Misterio' es ofrecer a los asistentes un espacio para el conocimiento y el entretenimiento, combinando historias duras como las de los psicópatas con otras más humorísticas, como los prodigios de antaño. El historiador comentaba que, aunque la luz eléctrica acabó con muchas de estas historias de "espantos", el país está "cargado de historias interesantísimas". El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Motril.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



