Un espigón de 247 metros en Playa Granada, transforma para siempre la Costa Tropical
Así ha sido la recepción de las obras que ya se dan por finalizadas

Un espigón de 247 metros en Playa Granada, transforma para siempre la Costa Tropical
Motril - Publicado el
1 min lectura
Las obras del espigón de la Punta del Santo, en Playa Granada, han finalizado. Esta actuación forma parte del proyecto de “Estabilización de las playas del frente litoral” entre la desembocadura del río Guadalfeo y el Puerto de Motril. La intervención, con un presupuesto de adjudicación de 5,8 millones de euros, se ha financiado con cargo a los fondos europeos Next Generation.

Un espigón de 247 metros en Playa Granada, transforma para siempre la Costa Tropical
Así es el nuevo espigón
El nuevo espigón tiene una longitud total de 247 metros y se ha construido como un talud de escollera perpendicular a la costa. La estructura se adentra 178 metros en el mar en una alineación recta hasta alcanzar una profundidad de 6 metros, para luego curvarse hacia poniente. Su diseño impide el transporte longitudinal de sedimentos.
Más de 760.000 m³ de arena
La construcción del dique se ha complementado con la regeneración de más de 760.000 m³ de arena, procedente en su mayor parte de las playas de Poniente y el Cable, así como del propio río Guadalfeo. Además, se ha añadido material grueso en la zona de la Punta del Santo para proteger el litoral de los oleajes.
Con esta intervención se ha conseguido recuperar la línea de costa original, previa a la construcción de los embalses de Béznar y Rules. El resultado es una anchura de playa seca de entre 30 y 40 metros, que alcanza hasta 100 metros en la zona más próxima al espigón.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



