"El agua es nuestra y no tengo que dar explicaciones" le ha dicho el Director de Rules a los regantes
Respuesta a la Comunidad General del Bajo Guadalfeo ante el desembalse del pantano estos días

Maxi Prados, presidente de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo
Motril - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo quiere manifestar su más absoluto rechazo, indignación y malestar ante la reciente decisión de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía de ordenar el desembalse de agua desde el Pantano de Rules sin previa convocatoria del Comité de Gestión correspondiente ni consulta alguna con las comunidades de regantes afectadas.
Esta medida ha sido tomada de forma autoritaria y unilateral, al margen de los cauces establecidos y sin informar a quienes gestionamos el uso agrícola del agua en la Costa de Granada. Nos hemos enterado del desembalse a través de los medios de comunicación, lo cual supone una falta grave de respeto institucional y de transparencia por parte de la administración.
Aún más grave resulta el hecho de que dicho desembalse no responde a una necesidad justificada. Recordamos que hace apenas un año fuimos instados por la propia Consejería a reducir nuestras dotaciones en un 30% para hacer frente a la sequía. Ahora, en un contexto en el que deberíamos estar almacenando agua ante posibles nuevos periodos de escasez —cada vez más frecuentes y prolongados—, se libera agua sin planificación y sin permitir su aprovechamiento por parte de los regantes, vertiéndola directamente al río Guadalfeo.
A esta cadena de agravios se suma la actitud absolutamente inadmisible del Director del Sistema, D. Luis Rico. Ante la legítima pregunta de por qué se ha ordenado este desembalse, su respuesta fue prepotente, chulesca y de tono amenazador, afirmando literalmente: “El agua es nuestra, no tengo que dar explicación alguna y tened cuidado con vuestras dotaciones”. Este tipo de comportamientos son inaceptables en un servidor público y evidencian una falta total de respeto hacia las comunidades de regantes y sus representantes.
Todo esto se añade al ya largo historial de abandono y maltrato institucional que venimos sufriendo los regantes de la Costa Tropical: la falta de compromiso real con la ejecución de las conducciones del sistema Béznar-Rules, el incremento abusivo del 400% en las tarifas y cánones, y ahora esta decisión arbitraria e injustificada de vaciar el embalse.
Desde la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo exigimos una rectificación inmediata, la convocatoria urgente del Comité de Gestión, y el cese de este tipo de actuaciones autoritarias que vulneran los principios básicos de participación, transparencia y gestión eficiente de un recurso tan vital como es el agua.