La Universidad de Granada declara "no autorizado" el acto de Vito Quiles
Estaba previsto realizarse el próximo día 22 bajo el nombre de "España combativa"

El periodista Vito Quiles (d) hace una pregunta al portavoz parlamentario socialista, Patxi López
Granada - Publicado el
2 min lectura
La Universidad de Granada (UGR) ha informado de que no consta ninguna solicitud formal presentada por los cauces oficiales para la organización del acto denominado “España Combativa”, anunciado en redes sociales por el comunicador Vito Quiles y previsto para celebrarse el próximo miércoles 22 de octubre en la Facultad de Derecho.
En un comunicado difundido por la institución, la UGR aclara que, conforme a su normativa interna sobre uso de espacios universitarios, toda actividad ajena a la docencia o investigación debe contar con una autorización previa, la cual no se ha tramitado en este caso. Por tanto, la Universidad no autoriza ni avala la realización del evento.
La prioridad: convivencia y seguridad en el campus
La institución universitaria ha recordado que tiene el deber de garantizar la seguridad, la convivencia y el normal desarrollo de la actividad académica, tres principios que considera podrían verse afectados si el acto se celebrara fuera de los cauces legales.
En su comunicado, la Universidad hace referencia a los incidentes ocurridos recientemente en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde un evento de características similares generó altercados y protestas estudiantiles. Con este antecedente, la UGR ha querido prevenir posibles situaciones de tensión o enfrentamientos en su propio campus, remarcando que actuará “con responsabilidad y dentro de la legalidad vigente” para mantener la paz universitaria.
La Universidad de Granada ha reiterado su compromiso con los valores democráticos y de respeto mutuo, pilares sobre los que se asienta la comunidad universitaria.
En palabras del comunicado, “la UGR es un espacio de convivencia, respeto y diálogo, donde la libertad de expresión se ejerce dentro del marco legal y académico que nos define como institución pública de educación superior”.
Con esta declaración, la universidad busca diferenciar la libertad de expresión del uso indebido de sus instalaciones para actos de carácter político o ideológico que no se ajusten a los cauces reglamentarios.
Contexto: redes sociales y debate político
El anuncio del acto “España Combativa”, difundido principalmente a través de plataformas digitales y redes sociales, había generado debate entre parte del alumnado y la comunidad universitaria. Diversos colectivos estudiantiles habían expresado su preocupación por la posible instrumentalización del espacio académico con fines partidistas.
La postura oficial de la Universidad, al desautorizar el evento, busca mantener la neutralidad institucional y recordar que los centros de enseñanza superior no son foros partidistas, sino lugares destinados al pensamiento crítico, el diálogo y la formación.
Con esta decisión, la Universidad de Granada pretende anticiparse a cualquier situación que pueda alterar la convivencia universitaria, dejando claro que no se permitirá la realización del acto en sus instalaciones sin el permiso correspondiente.
La medida refuerza la línea institucional de la UGR en materia de seguridad y respeto al marco legal, subrayando su papel como garante de la libertad de expresión dentro de los límites de la convivencia democrática.