Un total de 16 empresas presentan sus ofertas en la licitación de la integración del tren en la capital
Una vez se formalice todo ese proceso se producirá la apertura de ofertas para la adjudicación

José Antonio Montilla, subdelegado del gobierno
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:47 min escucha
El Ministerio de Transportes y Sostenibilidad ha recibido ya la información de las 16 empresas participantes en el proceso de licitación abierto para la integración del ferrocarril en Granada capital y la ampliación de su estación de trenes, en la Avenida de Andaluces, en el entorno del centro urbano de esta ciudad andaluza.
A raíz de una nueva reunión de la mesa técnica del tren este martes, fuentes de Adif han indicado que estas empresas actualmente están completando los procesos para el aporte de la documentación correspondiente, en el marco de un trámite "con gran cantidad de documentos para revisar".
Una vez se formalice todo ese proceso se producirá la apertura de ofertas para la adjudicación, en el marco de una licitación que se abría a final del pasado junio por valor de 5,2 millones de euros incluyendo el arranque para dar solución global a la integración del ferrocarril en la ciudad de Granada, así como el proyecto de la estación.
En cuanto al convenio para la ejecución y financiación de la integración del ferrocarril en Granada, desde Adif se ha detallado que el Ayuntamiento ha presentado un primer borrador sobre el que van a trabajar. Para la variante ferroviaria de Moreda se sigue avanzando en la redacción del estudio informativo.
Aproximadamente un año después de que se activara, la mesa técnica de este martes es la octava tras la última reunión, el pasado 25 de septiembre, de este órgano, en el que junto al Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Granada, también está representada la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, y en la que se acordaba impulsar el trabajo conjunto de las tres administraciones para el inicio de la redacción del anteproyecto y el proyecto de la integración en la ciudad.
En esta reunión de septiembre se estipuló que a finales de octubre se iban a producir las entregas por parte de las empresas, de modo que, para principios de noviembre, quedaba fijada una mesa administrativa previa a la técnica de este martes, y para el 19 de diciembre, la económica.
                            
                
                        
                    


