Granada sella su hermanamiento con la ciudad alemana de Remscheid

Una delegación alemana visitó la ciudad para formalizar por primera vez esta unión

Granada sella su hermanamiento con la ciudad alemana de Remscheid
00:00

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

4 min lectura

El Ayuntamiento de Granada ha dado un nuevo paso en el proceso de hermanamiento con la ciudad alemana de Remscheid, en un acto celebrado este pasado jueves en la ciudad germana y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, con la candidatura granadina para la Capitalidad Cultural Europea de 2031 en el horizonte.

Acompañada por los concejales Jorge Saavedra, primer teniente de alcalde y portavoz del grupo del PP, y Ana Muñoz, edil del PSOE, según ha apuntado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa este viernes, la alcaldesa ha indicado que "Remscheid es mucho más que una ciudad hermana" y ha tenido palabras de reconocimiento para la tarea desarrollada durante décadas por la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (AGER).

Este viaje institucional da continuidad al proceso iniciado el pasado mes de mayo en Granada, cuando una delegación alemana visitó la ciudad para formalizar por primera vez esta unión y expresó públicamente su respaldo a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 mediante su adhesión al proyecto.

En su intervención en Remscheid, la alcaldesa de Granada ha explicado que la ciudad germana es "parte de nuestra historia y de nuestra memoria", y ha añadido que este acuerdo es, ante todo, "un homenaje a quienes un día dejaron nuestra tierra en busca de un futuro mejor, pero también un compromiso con las nuevas generaciones, con las que queremos construir puentes de cooperación".

Con este hermanamiento, Granada y Remscheid no solo consolidan un vínculo histórico, sino que se proyectan hacia nuevas oportunidades de cooperación institucional, cultural y económica en el marco europeo. Ambas ciudades han acordado impulsar proyectos conjuntos que fomenten el entendimiento entre las generaciones más jóvenes, el intercambio académico y profesional, la atracción de talento y la proyección internacional.

La colaboración entre instituciones, empresas, universidades y entidades locales permitirá abrir nuevas vías de desarrollo compartido y reforzar la participación de ambas ciudades en redes europeas.

La relación entre ambas ciudades hunde sus raíces en la memoria del siglo XX, cuando más de 10.000 granadinos emigraron a Remscheid en busca de oportunidades laborales y de una vida digna. Supusieron más del 70 por ciento de los españoles que se asentaron en la ciudad en aquellas décadas, creando una comunidad que, además de integrarse, mantuvo vivas sus tradiciones y vínculos con Granada.

El hermanamiento formalizado ahora quiere según el consistorio granadino "rendir homenaje a aquella generación de emigrantes, pero también proyectarse al futuro con la voluntad de abrir vías de cooperación en educación, cultura, juventud, sostenibilidad, digitalización, participación ciudadana e inclusión social".

La visita institucional comenzó este jueves 4 de septiembre con un acto oficial en el Ayuntamiento de Remscheid, seguido de la inauguración de una placa conmemorativa en la estación central. Posteriormente, la delegación granadina se desplazó al barrio histórico de Lennep y al Museo Röntgen, donde conocieron el legado del descubridor de los rayos X, concluyendo la jornada con una cena institucional.

La agenda prosigue este viernes con una visita guiada al castillo de Schloss Burg, uno de los enclaves históricos más relevantes de la región de Bergisches Land. Carazo ha destacado la dimensión cultural de este hermanamiento al afirmar que "si hay un lenguaje universal capaz de unirnos, ese es la cultura".

"Granada aporta la voz de Lorca, la música de Falla, la pintura de José Guerrero y la fuerza del flamenco. Estoy convencida de que nuestros jóvenes artistas serán los grandes embajadores de esta unión".

En esa misma línea, ha vinculado directamente esta unión con el gran proyecto de futuro de la ciudad: "Con este hermanamiento, Remscheid se convierte en un aliado de nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031".

"Queremos que esta candidatura sea un proyecto compartido y abierto, en el que los granadinos de aquí y de allí tengan un papel protagonista". La alcaldesa ha reconocido el papel de quienes han mantenido vivo el vínculo entre ambas ciudades a lo largo de los años: la AGER, fundada en 1988, y la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania, con sede en Remscheid, que agrupa a numerosas asociaciones de emigrantes españoles en el país germano.

"Quiero dar las gracias a quienes acogieron a miles de granadinos en el pasado, y a quienes desde asociaciones como AGER o la Coordinadora Federal han trabajado con tanto cariño para que este día llegara. Hoy consolidamos un lazo donde se recuerda que Granada no olvida a los suyos y siempre os espera con los brazos abiertos", ha señalado Carazo.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking