Granada llena sus centros cívicos de vida con más de 100 talleres gratuitos
"Estos talleres son una herramienta poderosa para fortalecer el tejido social y dinamizar nuestros barrios"

El vicesecretario del PP en la capital granadina, Francis Almohalla
Granada - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Granada, a través del Área de Participación Ciudadana, ha puesto en marcha una nueva edición del programa de talleres socioculturales en los Centros Cívicos municipales, una de las iniciativas más consolidadas y participativas de la ciudad, que este año vuelve a ofrecer más de un centenar de actividades gratuitas para personas adultas en todos los distritos.
Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 10 de septiembre, y las actividades comenzarán el 6 de octubre en los nueve Centros Cívicos del municipio. Las inscripciones pueden realizarse por sede electrónica o solicitando cita previa en las Oficinas Desconcentradas de Registro del Ayuntamiento.
"Estos talleres son una herramienta poderosa para fortalecer el tejido social, dinamizar nuestros barrios y acercar la administración a los vecinos. Participar es aprender, compartir y sentirse parte activa de Granada", ha señalado el concejal delegado del Área de Participación Ciudadana, Francis Almohalla.
Los talleres más consolidados y demandados vuelven a estar presentes en la programación. Estos son: Flamenco y salud (presente en todos los distritos); Yoga, pilates, taichí y gimnasia de mantenimiento; Informática básica e intermedia; Inglés, en distintos niveles, y los populares de restauración de muebles, costura, taracea o belenismo. Junto a ellos, se incorporan propuestas novedosas como Jardinería creativa; Customización, patronaje y moda; Cosmética natural o bisutería creativa; Itinerarios urbanos e interurbanos, o los talleres intensivos de belenismo, que amplían sus horarios y sedes.
Todas las actividades están dirigidas a personas mayores de edad y se impartirán a lo largo del curso 2025-2026 en los centros cívicos de Albayzín, Beiro, Chana, Genil, Lancha del Genil, Norte, Ronda (Marqués de Mondéjar y Plaza de la Ilusión) y Zaidín.