Granada activa un dispositivo especial por Todos los Santos con más transporte y un ‘Jardín del Recuerdo’ ecológico
El Ayuntamiento refuerza las líneas de autobús, amplía los horarios del camposanto y presenta un innovador sistema de inhumación para facilitar la visita de miles de granadinos

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada
Granada - Publicado el
2 min lectura0:53 min escucha
El Ayuntamiento de Granada ha activado el dispositivo especial con motivo de la festividad de Todos los Santos para facilitar que los granadinos puedan rendir homenaje a sus seres queridos. La alcaldesa, Marifran Carazo, ha visitado el Cementerio Municipal de San José para supervisar un operativo que busca garantizar un entorno seguro, accesible y ordenado ante el previsible incremento de visitantes.
Horarios y servicios ampliados en el camposanto
El cementerio ha adaptado su funcionamiento para estos días de gran afluencia, con un horario especial de 9:00 a 18:30 horas hasta el 2 de noviembre. Emucesa ha reforzado su plantilla para agilizar la atención a las familias, y se ha dispuesto un servicio de escaleristas ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas. Además, se ha habilitado el acceso para vehículos de movilidad reducida en horario de 9:00 a 11:00 horas y se han autorizado puestos de flores adicionales en la entrada.
Un jardín para la memoria y la sostenibilidad
Una de las principales novedades de este año es el “Jardín del Recuerdo”, un espacio natural que ofrece un innovador sistema de inhumación ecológica. Este permite integrar las cenizas en la naturaleza mediante la plantación de un árbol, con capacidad para hasta seis urnas, y contribuirá a absorber más de una tonelada de CO₂.
Es un espacio de serenidad y esperanza, donde la naturaleza y el recuerdo se unen para mantener viva la memoria de quienes ya no están"
Alcaldesa de Granada
Durante la presentación, la alcaldesa ha descrito la iniciativa como "un espacio de serenidad y esperanza, donde la naturaleza y el recuerdo se unen para mantener viva la memoria de quienes ya no están".
Refuerzo del transporte público y la seguridad
Para facilitar los desplazamientos, se ha reforzado el transporte público, especialmente las líneas 13 y C35, que conectan con el cementerio. La línea 13 ofrecerá frecuencias de entre 8 y 15 minutos con hasta cuatro autobuses adicionales, mientras que la C35 reducirá su frecuencia a 15 minutos en las horas de mayor demanda.
El dispositivo de movilidad se complementa con una reserva de taxis junto a la entrada principal y un punto específico para VTC. Además, la Alhambra ha cedido gratuitamente su aparcamiento más cercano durante los días 1 y 2 de noviembre para facilitar el estacionamiento a los visitantes.
La seguridad y la atención sanitaria también se han visto reforzadas con un Puesto Sanitario Avanzado de Protección Civil junto a la entrada, una ambulancia y un vehículo de intervención rápida durante los días de mayor afluencia.
El Cementerio de San José acogerá también diversas actividades conmemorativas, como el concierto “Un paseo entre notas y recuerdos” el 1 de noviembre y la tradicional Misa de los Difuntos el día 2. La alcaldesa ha agradecido "el trabajo y la coordinación de todos los servicios municipales implicados", destacando que Granada demuestra su "capacidad de organización y sensibilidad en una fecha tan significativa".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



