Comienza el IX Festival de la Guitarra de Granada con un concierto en el Palacio de Carlos V

Julia Trinswtchuk y José Fermín Fernández serán protagonistas de un espectáculo en el que se conjugarán la guitarra clásica y la flamenca

Artistas distinguidos este año por la Fundación Europea de la Guitarra

Festival de la Guitarra

Artistas distinguidos este año por la Fundación Europea de la Guitarra

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este lunes, 14 julio, comienza al IX Festival Internacional de la Guitarra de Granada que este año estará dedicado a Manuel Cano, en el Centenario de su nacimiento. El concierto inaugural tendrá lugar en el Palacio de Carlos V (21,30 h.) con un espectáculo en el que intervendrán la guitarrista clásica alemana Julia Trinswtchuk y el flamenco José Fermín Fernández titulado Dos voces y un solo corazón: la guitarra española. De esta manera se darán cita en un mismo recital las dos principales modalidades del instrumento, a través de dos destacados intérpretes en nuestro tiempo, con fama internacional. Además, el espectáculo incluido en el ciclo que este año se ha denominado Los Stradivarius de la Guitarra, tendrá la particularidad de que ambos utilizarán guitarras construidas por Javier Mengual, uno de los luthiers más destacados de la historia, que trabaja bajo el sello de Guitarras Alhambra.

guitarra clásica

Julia Trinswtchuk recibió las primeras nociones musicales de la mano de su padre con solo cuatro años y posteriormente fue completando su formación que culminó en el Centro Robert Shumann de Dusseldorf, con Joaquín Clerck, habiendo obtenido 30 premios internacionales, entre ellos el de la Fundación Guitarras Alhambra, en concursos en los que ahora es miembro habitual de sus jurados. Sus recitales la han llevado, como solista o junto a formaciones orquestales, a recorrer las principales salas de Europa y América. Ha realizado grabaciones con los principales sellos de la música clásica: Decca, Naxos y Deutsche Grammophon.

estreno mundial

En su concierto del Festival de la Guitarra de Granada estrenará la composición La estrategia de la ilusión, escrita por Leo Brouwer, reputado autor cubano, que está considerado como una de las cimas de la escritura para este instrumento. La obra ha sido encargada para la ocasión por Guitarras Alhambra. También, incluirá piezas tan populares como la Serenata Española de Joaquín Malats o Asturias de Albéniz.

guitarra flamenca

José Fermín Fernández actuará en la segunda parte. Comenzó a tocar la guitarra a los 11 años y en 2019 se consagró como intérprete al ganar el Bordón Minero de Festival de la Minas de la Unión y el Certamen de Córdoba. Conjuga sus actuaciones con artistas como Juan Andrés Maya, Marina Heredia o Rafel Amargo, con sus recitales en Europa y Asia, donde es uno de los artistas más reclamados del panorama flamenco y dirige el Tablao Flamenco Casa Ana en cuyo elenco destacan aristas de la talla de Fuensanta La Moneta.

El concertista de Iznalloz anuncia varios estrenos para su actuación en la Alhambra, que conjugará con varios temas de su último disco, Inefable. José Fermín destaca por su virtuosismo y fuerza, que lo convierten en un artista que ha sabido crear su propia personalidad.

distinciones anauales de la fundación europea de la guitarra

Antes del concierto, la Fundación Europea de la Guitarra, organizadora del festival, con la colaboración con diversas instituciones públicas organizadora de esta cita cultural, otorgará sus distincones anuales. La fundación cuenta en este ciclo granadino con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y el Patronado de la Alhambra, además de numerosos patrocinadores privados y la Fundación Caja Rural, en el papel de Entidad Protectora.

  En 2025 estas distinciones han recaído en Pedro Chamorro, en reconocimiento a favor de los instrumentos de plectro, el compositor Lorenzo Palomo, el Certamen Andrés Segovia de la Herradura, que este año celebra el 40 Aniversario de su fundación, el concertista José Luis Ruiz del Puerto, Guitarras Alhambra en su 60 Aniversario, la estadounidense, Lisa Hurlong, como gran divulgadora de los guitarreros granadinos y Manuel Cano con motivo de su Centenario.

La entrada al concierto será gratuita, gracias a la colaboración de Patronato de la Alhambra y el Generalife. Las localidades están disponibles en redentradas.com.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

05:00H | 02 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking