El Ayuntamiento impulsa un presupuesto de 2026 de 3,89 millones en Mercagranada
"Éste es un presupuesto ambicioso, que consolida los buenos resultados de los últimos años"

Imagen del Consejo de Administración de Mercagranada
Granada - Publicado el
2 min lectura
El Consejo de Administración de Mercagranada, presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y formado por el Ayuntamiento (51%) y la empresa pública estatal Mercasa (49%), aprobó el pasado 29 de julio el presupuesto de la entidad para el ejercicio 2026, que alcanza los 3.891.528 euros en ingresos, que reflejan un crecimiento del 3,45% respecto al presupuesto de 2025 y que consolidan "la senda de crecimiento sostenido y de gestión responsable" de la entidad.
Así lo han informado desde el Ayuntamiento granadino a través de un comunicado, en el que han señalado que Mercagranada mantiene con este presupuesto "su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y el servicio público de calidad al sector agroalimentario".
La alcaldesa y presidenta de Mercagranada ha subrayado que "éste es un presupuesto ambicioso, que consolida los buenos resultados de los últimos años y confirma que Mercagranada es un motor económico de referencia para Granada y su área metropolitana".
Carazo ha insistido en que "el crecimiento sostenido, el equilibrio financiero y la inversión responsable son las bases sobre las que se apoya el futuro de Mercagranada. Estamos trabajando para que este centro continúe siendo una referencia en innovación, sostenibilidad y abastecimiento seguro de alimentos".
El documento económico prevé también un incremento del 1,78% en los gastos de explotación respecto al ejercicio anterior, en línea con la política de contención del gasto y optimización de recursos. El resultado antes de impuestos previsto asciende a 326.800 euros, lo que representa un aumento superior al 35% frente al presupuesto de 2025.
Uno de los pilares del presupuesto para 2026 es el plan de inversiones, que alcanza los 715.000 euros, de los que una parte significativa se destinará a iniciativas ligadas a la sostenibilidad, como la instalación de nuevas infraestructuras de energías renovables.
Estas inversiones se realizan íntegramente con recursos propios generados por la actividad ordinaria de la sociedad, lo que consolida la política de autofinanciación y permite mantener el endeudamiento total por debajo del 10% de los recursos propios.
Han recordado que Mercagranada forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, con 24 unidades alimentarias en toda España. Esta red abastece a más de 30 millones de personas y es un eslabón clave en la cadena de valor agroalimentaria nacional.