POLÍTICA

Arranca el juicio por presunta vulneración de derechos en las elecciones internas de VOX en Granada

Ortega Smith: "No toleraría que nadie interfiriese en proceso electoral en Vox"

ctv-wm0-1576534256417

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha asegurado este viernes durante su declaración como testigo en un juicio por vulneración de derechos fundamentales contra Vox en Granada que "no toleraría" que nadie se atreviera a interferir en un proceso electoral dentro del partido.

"Yo no toleraría que nadie, ni el presidente, ni el secretario general, ni ningún miembro del comité ejecutivo nacional, ni ningún diputado, se atreviera a interferir lo más mínimo en un proceso electoral", ha dicho Ortega Smith, quien ha comparecido esta mañana a través de videoconferencia.

El secretario general de Vox ha sido el primero en declarar como testigo en el juicio que acoge el Juzgado de Primera Instancia 6 a raíz de la demanda por vulneración de derechos fundamentales presentada contra el partido por tres miembros de la formación frente al resultado de las elecciones internas que tuvieron lugar en Granada.

A preguntas de las partes, el también diputado nacional ha explicado que el partido "no ha tenido nunca" primarias, entendidas como aquellas elecciones en las que se elige un candidato previas a unos comicios públicos, sino que cuenta con un sistema de elección de los comités ejecutivos provinciales mediante un "procedimiento electoral interno".

Ortega Smith ha dicho que este procedimiento interno está regido por el principio de "absoluta neutralidad" de los órganos del partido, de forma que los cargos orgánicos o públicos a través de los canales oficiales del partido no pueden mostrarse favorables o contrarios a ninguna candidatura.

El segundo principio es el de "jerarquía normativa" y en el funcionamiento, en el que cada uno de los órganos del partido tiene sus funciones y no puede interferir en otras.

El secretario general de Vox ha diferenciado la actuación que puedan tener los cargos desde los órganos y canales del partido (cuentas o correos oficiales) y aquellas intervenciones que puedan hacer "a título personal", particular o privado, aspecto este último en el que no se podría "entrometer" el comité electoral.

El juicio por supuesta vulneración de derechos fundamentales obedece a la demanda presentada por posibles irregularidades en cuanto al acceso a los cargos públicos y el derecho al sufragio y derecho de asociación.

También se solicitó la suspensión y la nulidad del proceso electoral para elegir al nuevo presidente en Granada.

Al tratarse de un proceso por derechos fundamentales también interviene en este caso a la Fiscalía.

La demanda ya motivó que el Juzgado hiciera efectivas las medidas cautelares por la que se acordó la suspensión de los resultados de las primarias de Vox en Granada hasta que se resolviera el procedimiento judicial abierto, aunque tal decisión fue revocada por la Audiencia a la espera de juicio.

En su momento, fuentes del partido en Granada defendieron que Vox hizo las elecciones primarias para la elección del Comité Ejecutivo Provincial "siguiendo escrupulosamente lo que establecen los estatutos del partido y el Reglamento Interno de Procedimientos Electorales (RIPE)".

Por ello, insistieron en que durante todo el procedimiento se había seguido correctamente lo estipulado en el régimen interno y electoral del partido y, por lo tanto, confiaban en que la justicia acabe dándoles la razón y señalando que se ha actuado conforme a la legalidad.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking