La historia de Pilar, una mujer de Oviedo que ha perdido su trabajo a causa de su enfermedad mental: "Todos nos podemos equivocar"
Entrevista con una enferma que trata de superar el trastorno que sufre

Mujer mirando por la ventana
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
“Ya sé cuando soy yo y cuando no”. Así ha resumido Pilar Torres el paso al frente que ha dado para controlar la enfermedad mental que sufre. Esta vecina de Oviedo, de 56 años, lleva más de dos décadas conviviendo con una alteración de la realidad a la que los especialistas le han puesto numerosas etiquetas. El psiquiatra que la trata actualmente la define como un trastorno de ideas delirantes. Su primer episodio apareció en 2002. Desde entonces, ha recibido numerosos diagnósticos. “La enfermedad mental no siempre es igual y los médicos usan esas etiquetas para regular la medicación, pero para mí lo importante no es el nombre, sino los síntomas”, ha explicado en COPE.

Un médico atiende a un paciente
Pilar se encuentra “recuperada, compensada y emocionalmente equilibrada”, pero recuerda con claridad los momentos difíciles. Entre otros, el día que perdió su trabajo como teleoperadora. Su jefa comunicó a una compañera que no le renovaría el contrato y al escuchar "tú, fuera" Pilar reaccionó impulsivamente convencida de que se refería a ella. "Si a mí tampoco me lo renuevan, me voy. Y me fui. Luego supe que sí me lo iban a renovar”. Esa confusión, fruto del trastorno, tuvo un coste personal y laboral. "Todos podemos equivocarnos en una conversación, pero yo lo llevo a extremos patológicos".

Una mujer asomada a la ventana
vida normal y plena
Con el tiempo, el tratamiento adecuado y una gran implicación personal, Pilar ha logrado estabilizarse. Hoy lleva una vida plena. Esta vecina de Oviedo participa en dos clubes de lectura, estudia inglés y francés, viaja en caravana y mantiene una red social activa. También dedica especial atención a su salud física y a su alimentación porque la medicación que toma para controlar su trastorno le ha provocado sobrepeso y no puede dejar las pastillas.
el detonante fue el estrés
Pilar Torres también está muy implicada en la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (AFESA) desde donde pelea por acabar con el estigma de las personas que, como ella, sufren algún trastorno mental. “Nos consideran inferiores, pero no lo somos. Sencillamente, tenemos una predisposición a la enfermedad que salta en un momento dado”. En su caso, el detonante fue el estrés. Por eso ahora se toma la vida con tranquilidad y disfruta cada momento.