La Junta de Andalucía entrega sus distinciones al "Mundo Cofrade"

Las cofradías de La Soledad (Las Chías), El Rescate y Corpus Christi de la capital, Los Incensarios de Loja, la Magna de Guadix y Antonio Barbero Gor han sido los galardonados

Entrega de distinciones al "Mundo Cofrade"
00:00
Junta de Andalucía

Entrega de las distinciones al "Mundo Cofrade"

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el

3 min lectura

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación del Gobierno en Granada, ha entregado sus primeras distinciones al Mundo Cofrade, durante un acto celebrado en el Centro Federico García Lorca. Como informó COPE los galardonados han sido:

-La Magna Mariana de Guadix en honor de su patrona, la Virgen de las Angustias, que celebró el pasado año los 100 años de su coronación canónica y que congregó a 19 hermandades de distintos municipios de la provincia.

-Los Incensarios de Loja, grupos de ocho hombres que reciben su nombre por los incensarios que portan mientras realizan una danza popular, acompañada de una sátira o golpes, saetas primitivas o saetas de pasión. Llamativos son por su indumentaria, integrada de un hábito, faja y un morrión que cubre sus cabezas, decorado con cristal de azabache.

-La Muy Ilustre y Venerable Hermandad del Dulcísimo Nombre de Jesús y Santísimo Sacramento del Sagrario, fundada en 1525, en reconocimiento a 500 años de historia.

-La Muy Antigua y Real Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Coronada y Descendimiento del Señor, cuyos orígenes se remontan a 1615, pero tras múltiples avatares fue en 1925 cuando se crea de manera oficial la hermandad, cumpliéndose ahora su centenario.

-La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate también ha sido reconocida en su centenario. Aunque fue en 1718 cuando su titular recorrió por primera vez las calles de Granada, su actual hermandad se instauró de manera oficial en 1925, por lo que este año celebra su centenario.

También se ha entregado el Premio José de Mora al artista Antonio Barbero Gor, del que se conocen innumerables tallas como la imagen de Jesús Nazareno, el Cristo de la Lanzada, el Cristo de la Buena Muerte de Almuñécar o el Señor de Pasión de Motril.

incienso aromas de granada

Todos los premiados han recibido un incensario realizado por el orfebre Juan Angulo de Lucena, así como inciensos de Joaquín Cano, de Úbeda, y el exclusivo Aromas de Granada, un incienso creado para la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, de aromas que evocan los aires y fragancias de Granada. El acto ha contado además con la actuación de la Banda de Nuestra Señora de Los Ángeles, que interpretó composiciones como Passio Granatensis y Semana Santa en Granada, y el saetero Antonio Fernández, tercer premio de la Exaltación de la Saeta 2025.

consejera de fomento y delegado del gobierno

El acto fue presidido por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz que ha destacado que estos premios son “una muestra más del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno por nuestras tradiciones” y con unas hermandades que “forman parte del patrimonio inmaterial de nuestra tierra”. También intervino el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, ha asegurado que “hoy premiamos, reconocemos y valoramos públicamente la Semana Santa de Granada como colectivo, como fuerza común que da a la provincia una riqueza incalculable, con gran impacto económico en el turismo o el empleo, y que es muy importante para tantas empresas y familias, los valores de la Semana Santa son mucho mayores e imposibles de cuantificar”.

Desde la Junta de Andalucía se ha subrayado que “la creación de estas distinciones supone un reconocimiento desde las instituciones a una realidad presente en la sociedad, generadora de riqueza, reclamo de visitantes de todas partes del mundo a Semana Santa como las de capital granadina, declarada de Interés Turístico Internacional en el 2009 o la de municipios de la provincia en los que su Semana de Pasión tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía como Loja, Baza, Huéscar, Almuñécar, Padul, entre otros lugares en los que las Hermandades y Cofradías se constituyen en Federaciones y Agrupaciones reconocidas jurídicamente y con un gran reconocimiento social”.

En el audio que acompaña esta información pueden escuchar una entrevista realizada por Fran Viñuela a Carlos Molina, Director del Área de Comunicación del Ayuntamiento de Loja , en torno a los célebre incensario de esta ciudad, en la que los protagonistas son Los Incensarios, que fueron unos de los galardonados por la administración autonómica.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking