El importante motivo por el que no deberías doblar tu mascarilla FFP2

La explosión de ómicron esta navidad ha provocado que muchos opten por el uso de mascarillas de alta protección como la FFP2, frente a la quirúrgica

FFP2: El motivo por el que no deberías doblar tu mascarilla

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El año 2022 ha comenzado con 372.766 nuevos contagios de coronavirus, de nuevo cifras sin precedentes desde el comienzo de la pandemia, que disparan la incidencia acumulada a 2.295 (520 puntos más que el jueves), y la ocupación en las ucis al 21,8 %, muy por encima del 15 % establecido por el Ministerio de Sanidad como riesgo alto.

Ante este aumento de contagios, la principal medida de prevención es el uso de la mascarilla, y a ser posible las de alta protección conocidas como FFP2. Un uso que ya aconsejan los expertos, como el caso de Claire Judith Horwell, profesora de Geohealth en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Instituto de Peligros, Riesgos y Resiliencia de la Universidad de Durha, ha asegurado que debería ser una “prioridad” aumentar el uso de estas mascarillas.

ctv-fvo-pexels-markus-winkler-5148352

FFP2: El motivo por el que no deberías doblar tu mascarilla

Horwell ha publicado un artículo en el diario The Guardian donde recuerda que cualquier cosa que cubra la cara “es mejor que nada”. La experta ha lamentado que países como Reino Unido no hayan incidido en informar de cuál es la protección más efectiva ni tampoco hayan trabajado para que la población en general tenga acceso a ella.

Por ello, la profesora de Geohealth en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Instituto de Peligros, Riesgos y Resiliencia de la Universidad de Durha ha señalado que la presencia de un clip moldeable que ayude a ajustar la mascarilla a la cara es básico: “Como regla general, si siente que entra aire en los ojos y sus gafas se empañan rápidamente, o si siente que su aliento se escapa por los bordes... entonces también podrá entrar aire contaminado”.

A través de su cuenta de Twitter, Claire Horwell ha ahondado más en lo publicado en el artículo sobre el uso correcto de las mascarillas. Además de la importancia del clip para ajustar el puente de la nariz, la experta ha dado algunas claves para el uso correcto de este elemento de protección.

Por ejemplo, también recuerda que es importante que el aire no entre por ningun borde de la mascarilla, ya que sino el filtro que representan no cumple su función y podríamos contagiarnos.

De hecho, Horwell explica a lo largo de este hilo que a ella le gustan mucho las mascarillas ‘en forma de barco’, ya que por su diseño son las que “se adaptan muy bien a diferentes formas de rostro” y son “muy cómodas”.

Aumenta en un 9.000% la basura compuesta a base de mascarillas

Para terminar, la profesora tampoco prefiere utilizar gomas para atar las mascarillas y no utilizar las que se enganchan a las orejas: “Las correas para la cabeza también son más cómodas”, asegura antes de apuntar que, si tienes dificultades para encontrar de este tipo, puedes usar una ‘correa extensora para la cabeza’ con presillas para las orejas.

También te puede interesar:

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking