La universidad de Córdoba abre las alas a los jóvenes con discapacidad intelectual
El programa "UCO Incluye" de la Universidad de Córdoba facilita la inserción laboral y la autonomía de estudiantes con discapacidad a través de un innovador itinerario formativo

Córdoba - Publicado el
2 min lectura6:29 min escucha
La Universidad de Córdoba lleva cinco años transformando la vida de jóvenes con discapacidad intelectual a través de su programa UCO Incluye. Se trata de un curso de 445 horas que combina formación presencial en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología con prácticas en empresas. El objetivo, según explica Carmen Cruz, directora del área de inclusión de la universidad, es claro: mejorar la empleabilidad y fomentar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años con trastorno del espectro autista o del desarrollo.
Más allá de la formación
Para la profesora Cruz, este curso es su "ojito derecho" por las satisfacciones personales y docentes que le reporta. Explica que han sido testigos de cómo jóvenes que llegaban con pocas relaciones sociales y pasaban mucho tiempo en casa, "despliegan las alas de la autonomía". Se van convirtiendo en personas "mucho más autónomas, independientes y empoderadas", detalla.
Los casos de éxito son numerosos. Desde estudiantes que consiguen un empleo y se independizan alquilando un piso, hasta quienes han encontrado pareja en un campus de verano. El balance general que expresan tanto los estudiantes como sus familias es muy positivo.
Un valor añadido para las empresas
La colaboración con el tejido empresarial es clave. El programa selecciona cuidadosamente las prácticas en empresas ordinarias según los intereses y talentos de cada estudiante. Carmen Cruz destaca que los empresarios coinciden en el valor que aportan: "Son trabajadores excelentes, comprometidos, puntuales, dedicados, que generan muy buen clima laboral". Este feedback, subraya, es algo que se debe "poner en valor y dar a conocer a la ciudadanía".
Son trabajadores excelentes, comprometidos, puntuales y que generan muy buen clima laboral"
Directora del área de Inclusión de la UCO
Adrián, un ejemplo de superación
Adrián Pérez, uno de los alumnos, relata su experiencia con entusiasmo. Realizó sus prácticas como reponedor y, gracias al curso, consiguió un trabajo que le permitió alquilar un piso con compañeros. "Gané mucha independencia y aprendí a hacer las cosas solo", asegura. Esta vivencia le ha permitido dar un salto cualitativo en su autonomía personal.
A pesar de los avances, Adrián es consciente de que queda mucho por hacer para la plena integración. Pide que la sociedad valore más a las personas con discapacidad y deje atrás los estigmas. "Pienso que todavía, a día de hoy, se sigue juzgando a las personas con discapacidad sin tener que hacerlo, porque todos somos iguales", reivindica.
Pienso que se sigue juzgando a las personas con discapacidad sin tener que hacerlo"
Alumno de UCO Incluye
Con la vista puesta en un futuro como jardinero o reponedor, Adrián anima a otros jóvenes en su situación a no tener miedo. "Que se animen a hacer el curso de UCO Incluye, porque les va a abrir muchas puertas", concluye.



