La UCO presenta su primer plan para prevenir el suicidio en la Universidad
Eliminar la estigmatización y descubrir las señales de alerta, dos de los ejes fundamentales en este texto

Córdoba - Publicado el
1 min lectura
La Universidad de Córdoba presentó este martes su primer “Plan de acción para la prevención, intervención y posvención de la conducta suicida", que pretende satisfacer el incremento de consultas a la Unidad de Atención Psicológica relacionadas con el comportamiento autolítico en consonancia con las cifras oficiales.
El rector de la UCO, Manuel Torralbo, ha expuesto en la presentación que el reto es alcanzar el nivel cero de suicidios, aunque en cualquier caso "se trata de no mirar hacia otro lado".
PLAN TRAZADO JUNTO A LOS SERVICIOS MÉDICOS DEL REINA SOFÍA
El plan ha sido elaborado por profesionales de la Unidad de Atención Psicológica (UNAP) de la UCO y ha contado también con la colaboración de profesorado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina y profesionales del Hospital Reina Sofía.
En el acto se ha incidido en la importancia de los aspectos formativos para toda la comunidad universitaria -más de veinte mil personas- conozca la existencia de estos comportamientos y sepa cómo actuar.
Uno de los redactores del documento, Juan Antonio Moriana, del servicio de atención psicológica de la UCO, ha desgranado los tres ejes sobre los que orbita el plan: la prevención y sensibilización, la eliminación de estigmas asociados a la conducta suicida y la detección de señales de alerta. También ha resaltado la importancia del manejo de la información sobre el tema por parte de los profesionales de la información.
Los estudiantes universitarios son un grupo vulnerable debido a la presión académica y las relaciones interpersonales complejas.