La Policía Nacional desmantela una red de explotación sexual en Córdoba y Jaén y libera a 20 víctimas
Las mujeres debían estar disponibles las 24 horas, sin poder negarse a ningún cliente, y eran controladas permanentemente mediante cámaras de vigilancia y supervisión directa

Agentes de la Policía Nacional en la calle
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación que ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en un club de alterne de la provincia de Córdoba, con ramificaciones en Jaén. Como resultado de la investigación, han sido detenidas 15 personas, a las que se les imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal. Además, se han liberado 20 víctimas, muchas de ellas sometidas a condiciones de semiesclavitud.
Según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía, la investigación comenzó a finales de 2024, cuando los agentes recibieron información de que en un club de Córdoba se estaban produciendo delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Los hechos fueron comunicados al Juzgado competente, dando inicio a un proceso de investigación que se desarrolló tanto en Córdoba capital como en distintos puntos de la provincia y en Jaén.
Los agentes determinaron que la red estaba liderada por dos personas y contaba con 16 miembros que gestionaban la actividad delictiva de manera organizada. La organización captaba a las víctimas, las trasladaba a Córdoba o Jaén y las obligaba a ejercer la prostitución bajo condiciones estrictas de semiesclavitud. Las mujeres debían estar disponibles las 24 horas, sin poder negarse a ningún cliente, y eran controladas permanentemente mediante cámaras de vigilancia y supervisión directa. Además, la red asignaba funciones específicas a encargados, controladores, camareros y chóferes o taxistas para asegurar el correcto funcionamiento del negocio.
A mediados de septiembre, la Policía Nacional realizó entradas y registros en cuatro domicilios vinculados a la organización, uno en Córdoba y tres en Jaén. Durante estos registros, los agentes incautaron 58,54 gramos de cocaína, aproximadamente 5.000 euros en efectivo y documentación que detallaba los servicios sexuales de las víctimas, sirviendo como evidencia del funcionamiento interno de la red.
Gracias a estas actuaciones, las autoridades pudieron liberar a 20 mujeres que se encontraban bajo la explotación de la organización, poniendo fin a una situación de vulnerabilidad extrema. Las víctimas eran sometidas a control constante y privadas de su libertad, un hecho que evidencia la gravedad de la situación y la importancia de la operación policial.
La Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía que existe la posibilidad de colaborar de manera anónima para denunciar casos de trata de seres humanos. Para ello, está disponible la línea telefónica 900105090, así como el correo electrónico trata@policia.es, garantizando que las denuncias sean confidenciales y no aparezcan reflejadas en la factura telefónica.
Este caso evidencia la complejidad y organización de las redes de explotación sexual, que utilizan métodos sofisticados de control y vigilancia sobre sus víctimas. La operación policial subraya la importancia de la colaboración entre fuerzas de seguridad y ciudadanía, así como la necesidad de mantener mecanismos de prevención y apoyo a las víctimas para evitar que este tipo de delitos sigan ocurriendo.
La desarticulación de esta red no solo ha supuesto la detención de los responsables y la liberación de las víctimas, sino también un golpe significativo a la estructura criminal que operaba en la región. La investigación continuará abierta para esclarecer completamente la red de contactos y garantizar que todos los responsables rindan cuentas ante la justicia.