ESPECIAL COPE ANDALUCIA

El Obispo de Córdoba destaca el importante papel de San Juan de Ávila como maestro de santos y sacerdotes

Con motivo del III Congreso Internacional Avilista, Monseñor Demetrio Fernández ha resaltado la figura del Apóstol de Andalucía como patrón del clero español

El Obispo de Córdoba destaca el importante papel de San Juan de Ávila como maestro de santos y sacerdotes

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

00:00
Escucha la entrevista completa en COPE Andalucía a Monseñor Demetrio Fernández

-

Pérez Moya: “Estamos esperanzados en que la gran remontada turística se produzca en el último cuatrimestre del año”

Manuel Pérez Moya, Deán de la Mezquita-Catedral ha asegurado en COPE que el turismo, que tanto se ha resentido durante estos meses, “ve con esperanza el futuro a pesar de que aún es lenta el regreso de turistas”. Durante el mes de mayo con motivo del Festival de los Patios, se notó de manera importante el regreso de visitante y según no ha contado, el mes de junio se esta comportando de una manera similar. “En cualquier caso estamos muy esperanzados en que la gran remontada turística se produzca en el último cuatrimestre del año, cuando las vacunas hayan superado el 70% de la población y hayamos alcanzado la inmunidad de rebaño”, afirma el deán.

00:00
Escucha la entrevista completa al Deán Presidente del Cabildo Catedral

-

Desde que comenzara la pandemia la Mezquita-Catedral tuvo que cerrar sus puertas a la visita turística, pero hay un hecho importante que no se ha alterado. “Desde el día de San Pedro de 1236, es decir, ayer hizo 785 años, el culto diario en la Catedral de Córdoba nunca se ha interrumpido. Además, nos apoyamos en las nuevas tecnologías y retransmitimos la misa diaria por nuestros canales habituales con unas audiencias muy importantes, lo que da prueba de la necesidad de Dios que tenía la sociedad. Durante la pandemia, lejos del turismo y la actividad cultural, la Catedral ha cumplido el sentido para el que fue instaurada: rezar”, afirma Pérez Moya.

Otra de las vertientes que no se ha interrumpido y más en estos tiempos ha sido su Obra Social y Caritativa. “El Cabildo no podía en estos tiempos de pandemia olvidar a los más necesitados, por eso, un tercio del dinero que hemos pedido prestado a las instituciones financieras, iba destinado al mantenimiento de la ayuda asistencial que prestamos a través de multitud de organizaciones, agentes y ONG´s”. Cáritas, Hogar Renacer, Proyecto Hombre, Manos Unidas, Banco de Alimentos, Adoratrices… la lista de organizaciones a través de las que brindamos apoyo es muy extensa”, responde el deán.

Al también presidente del Cabildo, le hemos preguntado sobre la excavación arqueológica abierta en el Patio de los Naranjos, que además ahora ha recibido subvención de la Junta de Andalucía para continuar con los trabajos. Pérez Moya ha explicado que “lo que los visitantes pueden observar corresponde a un proyecto de investigación de la Universidad de Córdoba que lleva bastantes meses desarrollándose y que estaba previsto desde antes de la pandemia. Este proyecto pretende reexcavar con técnicas y métodos modernos lo que Félix Hernández dejó sin concluir por el inicio de la Guerra Civil. Gracias a estos trabajos nos dará luz sobre lo que había antes de la construcción de la primitiva Mezquita por parte de Abderramán I y que, según los arqueólogos, es un complejo episcopal tardoantiguo que hunde sus raíces casi en los inicios del cristianismo”.

ROCÍO DEL PINO, DIRECTORA DE BANCA DE INSTITUCIONES DE CAJASUR

Rocío del Pino, directora de Banca de Instituciones de Cajasur, también ha pasado por COPE Andalucía donde ha explicado que “Cajasur, además de ofrecer los servicios de todos los bancos, ofrecemos productos y servicios específicos a entidades eclesiásticas. Para ello contamos con un departamento especializado con más de quince años. Con todos estos años hemos generado una confianza muy segura en toda Andalucía. Hemos firmado convenios a precios muy competitivos con ocho de las diez diócesis que existen en nuestra comunidad. También trabajamos para otras distintas órdenes religiosas o hermandades entre otras”.

00:00
Vuelve a escuchar la entrevista a Rocío del Pino, directora de Banca de Instituciones de Cajasur

-

También ha asegurado que “a lo largo de los años hemos ido mejorando nuestros servicios formando a nuestros gestores aportando importante recursos técnicos, con servicios especializados y diseñando producto a la necesidad de nuestros clientes, unos productos que han ido evolucionando con el paso del tiempo”.

Del Pino ha añadido que “el trabajo está siendo intenso con ayuntamientos o diputaciones y más en este tiempo de pandemia, donde hay muchas licitaciones. En lo que llevamos de año llevamos más de 5.700 millones de euros licitados y adjudicándonos el 42% de lo que se ha licitado”.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking