El nuevo mercado del Marrubial y su parking en altura estarán listos en 2026
Este nuevo espacio combinará actividad comercial y oferta de aparcamiento en un mismo edificio

Julián Urbano y Bernardo Jordano
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El edificio que acogerá el nuevo mercado municipal del Marrubial, conocido como la plaza de la Mosca, estará terminado en 2026 y supondrá un importante impulso para la zona de la Viñuela. Así lo han anunciado este lunes los delegados de Movilidad y Comercio del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano y Julián Urbano, quienes han detallado los avances administrativos del proyecto y los próximos pasos para su ejecución.
Este nuevo espacio, que se levantará sobre el solar del antiguo cuartel de Lepanto —concretamente en la parte que actualmente ya se utiliza como aparcamiento gestionado por el centro comercial abierto de la Viñuela—, combinará actividad comercial y oferta de aparcamiento en un mismo edificio.
La planta baja estará destinada al nuevo mercado de abastos, que sustituirá a la actual plaza de la Mosca, cuyas deficiencias han sido denunciadas en repetidas ocasiones por los comerciantes. Además, se incluirán zonas de hostelería que darán a los jardines colindantes, así como una superficie comercial en la que no se podrán vender productos frescos, con el objetivo de no competir directamente con los puestos del mercado.
La novedad más destacada del proyecto es que, encima del mercado, se construirá un aparcamiento en altura de tres plantas con capacidad para 330 vehículos. Según ha explicado Jordano, las dos primeras plantas se destinarán a aparcamientos en rotación —para facilitar el acceso a la zona comercial y a los vecinos que acudan a hacer sus compras—, mientras que la tercera planta se reservará para residentes del barrio, respondiendo así a una de las principales demandas de la zona: la escasez de plazas de aparcamiento.
La estructura del aparcamiento será prefabricada, una fórmula innovadora que permite acortar significativamente los plazos de ejecución. Tal y como ha señalado el delegado de Movilidad, este tipo de parking modular ya ha demostrado su eficacia en otras ciudades y se estudia su implantación en más barrios de Córdoba. Además, ofrece la posibilidad de ser ampliado, reducido o incluso trasladado a otro emplazamiento en el futuro si fuera necesario.
El primer paso para hacer realidad este proyecto será la licitación del estudio de viabilidad, que saldrá en los próximos días con un presupuesto de 18.000 euros (impuestos incluidos) y un plazo de ejecución de 45 días. La empresa adjudicataria deberá presentar un borrador a los 25 días de la firma del contrato. Este estudio definirá aspectos clave como la viabilidad económica, la forma de gestión y los usos exactos del edificio.
Una vez concluido el estudio, el Ayuntamiento licitará de forma conjunta la redacción del proyecto técnico y las obras de construcción, con la intención de agilizar al máximo los tiempos. En cuanto a la fórmula de explotación del aparcamiento, se ha optado por una concesión demanial de 40 años, lo que permitirá atraer inversión privada para la ejecución del proyecto sin que suponga un coste directo para las arcas municipales.
Tanto Jordano como Urbano han insistido en que esta actuación busca revitalizar el entorno comercial de la Viñuela, dotándolo de infraestructuras modernas, cómodas y funcionales, y dando respuesta a dos necesidades históricas de los vecinos: la mejora de la plaza de abastos y la ampliación del aparcamiento disponible.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de Córdoba apuesta por un modelo de ciudad más accesible, moderna y equilibrada, en el que comercio tradicional y movilidad conviven de forma armónica. Si se cumplen los plazos previstos, la nueva plaza de la Mosca y su innovador aparcamiento serán una realidad en 2026.