Montilla avanza en transformación urbana y cultural con fondos europeos y nuevos proyectos históricos
Su alcalde, Rafael Llamas, explica en COPE cómo están combinando sostenibilidad, innovación y cohesión social

Rafael Llamas, alcalde de Montilla
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Montilla afronta un momento clave en su crecimiento. Con una estrategia que combina sostenibilidad, innovación y cohesión social, el municipio consolida su posición como una de las localidades más dinámicas del sur de Córdoba. Así lo asegura su alcalde, Rafael Llamas, quien subraya que el objetivo es “seguir avanzando hacia una ciudad moderna, equilibrada y con oportunidades para todos los vecinos”.

Rafael Llamas, alcalde de Montilla
Durante los últimos años, Montilla ha desarrollado proyectos que están transformando su estructura urbana y mejorando los servicios públicos. La rehabilitación del entorno del castillo, la recuperación de espacios históricos, la apuesta por la movilidad sostenible y la digitalización de los servicios municipales forman parte de un plan a largo plazo que busca reforzar la calidad de vida sin perder la identidad local.
“El reto es crecer sin romper lo que somos”, afirma Llamas. “Queremos una Montilla que mantenga su esencia, su patrimonio y su forma de vivir, pero que al mismo tiempo ofrezca las oportunidades que exige el siglo XXI”.
Una ciudad más habitable
Uno de los ejes fundamentales de este proceso es la mejora del entorno urbano. En los últimos años se han acometido actuaciones de accesibilidad, ampliación de zonas verdes y reordenación de espacios públicos. Se ha avanzado en la creación de itinerarios peatonales seguros, en la renovación del alumbrado y en la implantación de energías renovables en edificios municipales.
“Estamos construyendo una ciudad más cómoda y sostenible, donde los peatones tengan prioridad y donde los espacios públicos inviten a convivir”, señala el alcalde. Esta visión incluye también proyectos de eficiencia energética, gestión del agua y reducción de emisiones, en línea con los objetivos europeos de transición ecológica.
Patrimonio y cultura como motor
La recuperación del patrimonio histórico es otro pilar estratégico. El castillo de Montilla, recientemente rehabilitado y abierto al público como espacio cultural, se ha convertido en un símbolo de este proceso. A ello se suma la puesta en valor de enclaves como la Casa del Inca, el Museo Garnelo o el convento de Santa Clara.
“La cultura y el patrimonio son una oportunidad para generar economía y arraigo. Queremos que Montilla sea un referente en turismo cultural y enoturismo, pero siempre desde la autenticidad”, apunta el alcalde. En este sentido, el Ayuntamiento trabaja en colaboración con el sector vitivinícola para consolidar la marca “Montilla Denominación de Origen” como elemento distintivo dentro del turismo de calidad.
Cohesión social y empleo
Más allá de las infraestructuras, el desarrollo social y económico es uno de los grandes objetivos del equipo de gobierno. Los programas de formación y empleo, el apoyo al emprendimiento y la cooperación con el tejido empresarial han permitido dinamizar el mercado laboral local.
“Queremos que los jóvenes vean en Montilla un lugar para quedarse, no del que tengan que marcharse”, insiste Llamas. En esta línea, se han puesto en marcha iniciativas para fomentar la inserción laboral, especialmente en sectores emergentes vinculados a la tecnología, la sostenibilidad y la agroindustria.
El alcalde destaca también la importancia de las políticas de bienestar y participación ciudadana. “Una ciudad moderna no se mide solo por sus infraestructuras, sino por la igualdad de oportunidades y la implicación de sus vecinos en las decisiones colectivas”, subraya.
Mirada al futuro
Montilla avanza con la vista puesta en los próximos años. Entre los proyectos estratégicos figuran la mejora de las conexiones con la autovía, la creación de nuevos espacios empresariales y la ampliación de equipamientos educativos y deportivos.
“Tenemos una hoja de ruta clara: consolidar un modelo de ciudad sostenible, atractiva y cohesionada”, resume el alcalde. “Montilla ha demostrado que sabe adaptarse a los tiempos sin perder su alma, y eso es lo que nos da confianza para seguir creciendo”.
Con esta visión, el municipio se prepara para afrontar los desafíos de la próxima década. Una ciudad que combina historia y modernidad, tradición y futuro, y que busca seguir siendo —en palabras de su alcalde— “un lugar donde vivir, crecer y soñar juntos”.