"Maspalomas" y "Los lazos que nos unen" dan el punto emotivo a los estrenos

Thriller, animación y drama llenan la cartelera de esta semana

Maspalomas
00:00

Narci Gómez te acerca los estrenos de esta semana

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Esta semana la cartelera viene cargada de estrenos variados, con propuestas para todos los gustos: desde la animación más familiar hasta el suspense más oscuro, pasando por dramas intimistas y cine español con mucha fuerza. 

Comenzamos con la animación, terreno fértil para la imaginación y la aventura. La primera propuesta es “El tesoro de Barracuda”, una historia pirata con mucho ritmo. Un capitán obsesionado con encontrar el mítico tesoro de Phineas Crane se cruza en su camino con Chispas, una niña que oculta su identidad para sobrevivir en un mundo dominado por corsarios. Acción, mapas secretos y batallas navales prometen hacer las delicias de los pequeños y, por qué no, también de los mayores.

El segundo título familiar es “Sketch: Cuidado con lo que dibujas”, una comedia fantástica que juega con un recurso irresistible: los dibujos que cobran vida. Una niña, acompañada de su hermano y de un padre algo despistado, debe recuperar a las criaturas que se han escapado de su cuaderno mágico tras caer en un estanque encantado. Una apuesta fresca y divertida para pasar un buen rato en familia.

La tercera cinta de animación, aunque no infantil, es “Un barco en el jardín”, una historia delicada sobre una familia que decide construir en su jardín una réplica del Spray, el velero con el que Joshua Slocum dio la vuelta al mundo en solitario a finales del siglo XIX. Con un tono poético y emotivo, es un filme que habla de sueños, memoria y unión familiar.

Del tono ligero pasamos al cine de acción con “Una batalla tras otra”, protagonizada por Leonardo DiCaprio. Basada en una novela de Thomas Pynchon, mezcla acción, thriller y comedia con un ritmo trepidante. La crítica ha recibido con entusiasmo la película, destacando tanto la dirección como el carisma de su reparto.

En el terreno del terror se estrena “Strangers: Capítulo 2”, continuación del thriller de 2018. Esta vez la trama gira en torno a una pareja en su luna de miel que se convierte en blanco de unos asesinos enmascarados. Las críticas no han sido generosas, pero sigue siendo una opción para los amantes del género más inquietante.

La ciencia ficción llega con “La astronauta”, un thriller sobre una mujer que regresa del espacio y sospecha que algo la ha seguido hasta la Tierra. Aunque la idea resulta intrigante, la crítica señala que no consigue ofrecer giros realmente sorprendentes ni una ejecución memorable.

Más tensión con “Relay”, protagonizada por un negociador que se enfrenta a una poderosa farmacéutica dispuesta a todo por recuperar un informe robado. Aquí sí, la recepción ha sido positiva, destacando la tensión bien sostenida y unas interpretaciones de altura.

El cine español tiene esta semana una presencia fuerte. “Ya no quedan junglas”, dirigida por Gabriel Beristain, adapta la novela de Carlos Augusto Casas y presenta un thriller psicológico en el que un exsoldado busca venganza tras la muerte de una joven prostituta. Con Ron Perlman y Megan Montaner en el reparto, la película logra una atmósfera oscura que atrapa.

También nacional es “Hybrid”, otra propuesta de suspense en la que un joven desaparece tras robar en casa de sus propios padres, convencidos de que alguien lo ha asesinado. Un relato intenso que mezcla drama familiar y misterio.

En el género dramático destaca “Sigue volando”, la historia de una mujer que, tras la repentina muerte de su amante, regresa a su vida de casada cargando con secretos y emociones que resurgen con fuerza. Un filme sobre el duelo, la identidad y la necesidad de tomar decisiones valientes.

Por su parte, “Chica quinqui” ofrece un retrato crudo y realista de la marginalidad a través de Isabel, una joven de 17 años que, tras la muerte de su padre, debe afrontar un entorno hostil y buscar su propio camino. La crítica ha aplaudido su autenticidad y la fuerza de su narración.

Desde Francia llega “Los lazos que nos unen”, una cinta emotiva que sigue a Sandra, una librera que decidió no ser madre, cuya vida cambia al involucrarse con la familia de su vecino, un arquitecto viudo con dos hijos pequeños. Un viaje emocional que habla de vínculos inesperados y de segundas oportunidades.

Y cerramos con un estreno muy especial: “Maspalomas”, una película profundamente emotiva sobre un hombre de 76 años que, al ingresar en una residencia, se ve obligado a volver al armario. Un relato reivindicativo que combina sensibilidad y denuncia social, apoyado en interpretaciones sobresalientes.

Un fin de semana de estrenos  repleto de contrastes: aventuras piratas para los más pequeños, thrillers intensos para quienes buscan adrenalina, dramas íntimos para el público más reflexivo y cine español con personalidad. Una cartelera que confirma que el cine sigue ofreciendo un espejo múltiple donde cada espectador puede encontrar su historia.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking