El Imdeec destina 3,94 millones en ayudas a pymes y autónomos en 2024

Ha impulsando 300 empresas y creato 600 empleos en Córdoba

José María Bellido y Blanca Torrent

José María Bellido y Blanca Torrent

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Córdoba ha hecho balance de las ayudas concedidas por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) en 2024, destacando una inversión de 3,94 millones de euros que ha beneficiado a 746 pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos de la ciudad. Gracias a estas subvenciones, se han impulsado la creación de unas 300 nuevas empresas y casi 600 empleos, con una especial incidencia en la contratación de mujeres, que representan la mitad de las nuevas incorporaciones laborales.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha subrayado el papel clave del Imdeec en la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad. "Desde el Imdeec no solo fomentamos la creación de empleo y la formación de pymes, sino que también impulsamos la innovación y la internacionalización de nuestras empresas, especialmente en sectores tradicionales como el joyero y el primario", ha explicado el regidor durante una rueda de prensa.

En los últimos cinco años, el Imdeec ha destinado un total de 28,9 millones de euros en ayudas a empresas, autónomos y trabajadores, beneficiando a 7.310 emprendedores y entidades. "El esfuerzo ha sido particularmente notable en la etapa de salida de la pandemia, cuando redoblamos el apoyo al tejido productivo local", ha enfatizado Bellido. De hecho, 2022 fue el año récord en concesión de ayudas, con un total de ocho millones de euros destinados a la reactivación económica tras la crisis sanitaria.

El impacto de estas ayudas se traduce en la creación de 1.769 nuevas empresas y 4.200 empleos en los últimos cinco años. "Hemos incentivado la contratación, lo que ha permitido que muchos autónomos también generen empleo y amplíen sus proyectos", ha señalado el alcalde, destacando que el 60% de estos nuevos empleos han sido ocupados por mujeres.

Además del crecimiento en la cuantía de las ayudas, el Ayuntamiento ha trabajado en la adaptación de estas a las necesidades reales de las empresas, las pymes y los autónomos. "Hemos diversificado el destino de los incentivos, abarcando desde la innovación hasta el Tercer Sector y el impulso de la incubadora Biotech, que ha sido un auténtico éxito y está a punto de resolver su segunda convocatoria de proyectos", ha añadido Bellido.

Por su parte, la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha detallado cómo se han distribuido los 3,94 millones de euros en cuatro convocatorias específicas. La primera, dedicada a incentivar el autoempleo, ha contado con una inversión de 731.000 euros. La segunda, centrada en planes de formación con contratación de personas en desempleo, ha recibido 1,22 millones de euros. En tercer lugar, la mejora de la financiación y la excelencia empresarial, junto con la innovación y expansión de mercados, ha sido impulsada con 786.000 euros. Finalmente, se han destinado 1,2 millones de euros a entidades sin ánimo de lucro para potenciar el desarrollo económico y social de la ciudad.

Torrent ha resaltado la importancia de estas ayudas en la competitividad del tejido empresarial cordobés. "Gracias a las subvenciones de 2024, un total de 67 entidades sin ánimo de lucro han podido desarrollar proyectos de inserción laboral para colectivos en riesgo de exclusión social, fomentar el emprendimiento y mejorar la proyección exterior de la marca Córdoba", ha precisado la presidenta del Imdeec. Además, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades y el crecimiento inclusivo.

El alcalde ha comparado los datos actuales con los de 2019, cuando el Imdeec concedió ayudas por un total de 1,4 millones de euros, beneficiando a 460 personas con una subvención media de 3.043 euros. "En 2024 hemos triplicado esa cantidad, alcanzando los 5.286 euros de ayuda media por beneficiario y llegando en algunos casos hasta los 30.000 euros para empresas y autónomos", ha destacado Bellido.

El esfuerzo del Imdeec también ha estado orientado a dinamizar sectores estratégicos y a fomentar la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en las empresas locales. "El objetivo es seguir facilitando herramientas que permitan a nuestros empresarios crecer, generar empleo y posicionar a Córdoba como un referente en el desarrollo económico", ha concluido el alcalde.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking