Fuentes: "El desarrollo logístico va a cambiar el modelo productivo de la ciudad"

El teniente alcalde de Hacienda y Urbanismo, Salvador Fuentes, ha analizado los dos años de gobierno marcado por la pandemia y los grandes proyectos

Fuentes: "El desarrollo logístico va a cambiar el modelo productivo de la ciudad"

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El teniente de alcalde de Hacienda y Urbanismo, Salvador Fuentes, ha asegurado que estos dos años de gobierno “la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha contribuido notablemente a la reactivación de la economía, y Hacienda ha permitido que los cordobeses paguen menos impuestos, y se puedan administrar los recursos públicos y mejor”. También con respecto al logro de la Base Logística del Ejército, el edil ha asegurado que "el desarrollo logístico va a cambiar el modelo productivo de la ciudad, convirtiéndonos en un referente logístico de alcance europeo y mundial”.

Un trabajo que ha sido laborioso debido a las complicaciones que se han encontrado en la administración electrónica ya que “es fundamental que nos aporte la trazabilidad de todos los documentos, porque de esta manera podremos agilizar mucho más cualquier documentación e información, y en esta materia tenemos mucho trabajo aún por delante”, asegura Fuentes.

00:00
Fuentes: El desarrollo logístico va a cambiar el modelo productivo de la ciudad

-

Una de las promesas electorales fue la bajada masiva de impuestos. El edil ha explicado que “había mucho margen de maniobra en algunos epígrafes contables pero la pandemia nos pilló de lleno y no podemos poner en peligro los servicios públicos y sociales. A partir de ahora seguimos trabajando para avanzar en esa bajada y poder equipararnos con aquellas ciudades en los que los impuestos son más bajos”.

Desde el Plan Reactiva Córdoba, se han destinado 4,5 millones de euros en ayudas a a autónomos y pymes de la ciudad. Unas convocatorias que han estado abierta hasta el pasado 2 de mazo y que va a suponer “un soplo de aire fresco que les va a permitir en los próximos meses reactivar sus empresas gracias también a la normalidad que poco a poco está llegando”.

La reactivación económica es una de las funciones que ha tenido la GMU, la cual y según Fuentes “el mejor dato que demuestra que algo está cambiando el impulso y el ritmo de la ciudad son las grúas, porque a día de hoy hay una perspectiva de inversión absolutamente impresionantes".

Fuentes: El desarrollo logístico va a cambiar el modelo productivo de la ciudad

Sobre las posible llegada de empresa auxiliar interesada por la Base, Fuentes no ha querido desvelar nombre alguno, ya que “estas empresas lo que nos piden es confidencialidad, seguridad jurídica y cuándo le vamos a dar la licencia. Nosotros sabíamos de actuaciones muy importantes en materia de inversión que van a afectar a la ciudad como por ejemplo la llegada de Amazon. Esto hará que lleguen hoteles de una envergadura, y la creación de 100 o 110 puestos de trabajo por hotel. Como le digo habrá más hoteles, más licencias de grandes proyectos y muy buenas noticias en lo que queda de año".

Hay algunas obras muy esperadas en la ciudad como es el caso de la carretera de Trassierra que nace muy cerca de las estaciones con dirección a la Ronda de Córdoba. Fuentes afirma que “en breve se va a proceder a la demolición para poder llevar a cabo la segunda fase para convertir esa arteria en una gran avenida y eliminar el actual cuello de botella que se produce por el estrechamiento de los carriles”.

Salvador Fuentes también ha hablado de la situación de la llegada de suministros a las parcelacionesy ha matizado que "estamos estudiando caso por caso para poder regularizar la situación". También ha querido aclarar cómo están mediando para solventar el problema que viene arrastrando la urbanización Las Jaras con los cortes en el suministro de agua potable".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking