Estudiantes del Máster en Logística de la UCO exploran la operativa del Ejército en Cerro Muriano

Tuvieron la oportunidad de conocer cómo se gestionan, coordinan y ejecutan las operaciones logísticas de una gran unidad militar

Un momento de la visita

Un momento de la visita

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

Una inmersión en el día a día logístico del Ejército de Tierra. Así podría resumirse la experiencia vivida por un grupo de estudiantes y profesores del Máster en Logística 4.0 de la Universidad de Córdoba durante su visita a la base militar de Cerro Muriano, sede de la Brigada “Guzmán el Bueno” X. A lo largo de una intensa jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo se gestionan, coordinan y ejecutan las operaciones logísticas de una gran unidad militar.

El encuentro arrancó con una recepción en la que el personal de la base ofreció una visión general del funcionamiento de la Brigada, destacando su capacidad de despliegue, el esfuerzo constante por mantener la operatividad y la importancia del soporte logístico en cualquier misión. A lo largo de la mañana, los asistentes participaron en distintas ponencias técnicas que permitieron conocer en profundidad la estructura y funcionamiento de los elementos logísticos integrados en esta unidad.

Foto de los alumnos

Foto de los alumnos

Uno de los puntos más destacados fue el análisis de los procesos que permiten abastecer, reparar y mantener en condiciones los medios acorazados. Especial atención se prestó a la labor del Grupo Logístico X, una unidad clave en la cadena de apoyo, y a las capacidades de intervención del Batallón de Infantería de Carros de Combate ‘Málaga’. Los responsables explicaron cómo se organiza el escalonamiento logístico para garantizar que, desde la retaguardia hasta la primera línea, no se interrumpa el flujo de suministros ni el soporte técnico.

Además de las sesiones teóricas, los visitantes recorrieron una exposición estática de vehículos y equipamiento. Este recorrido permitió observar de cerca los sistemas que dan soporte a las operaciones terrestres y familiarizarse con el instrumental necesario para mantener la eficacia de las unidades desplegadas en cualquier tipo de escenario.

Uno de los momentos más espectaculares de la jornada fue la demostración dinámica de recuperación de un carro de combate tipo Leopardo. En esta simulación, los equipos mostraron el procedimiento para extraer y evacuar un vehículo averiado en condiciones similares a las del campo de batalla, una maniobra que requiere una gran coordinación y precisión técnica. Esta exhibición puso de relieve el trabajo que no se ve en primera línea pero que resulta crucial para que una misión tenga éxito.

Para el alumnado del máster, esta jornada supuso una oportunidad única de observar cómo se traslada al terreno real la teoría estudiada en las aulas. La visita ha permitido contrastar modelos académicos con procesos operativos reales, evidenciando la importancia de una logística robusta, adaptable y eficaz, tanto en contextos civiles como militares.

Con iniciativas como esta, se refuerzan los vínculos entre la universidad y las instituciones, fomentando una formación más completa, conectada con las exigencias del entorno profesional y con una mirada más amplia sobre los desafíos logísticos del presente y del futuro.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking