La Diputación refuerza con 6,5 millones su plan hidráulico para garantizar el agua en todos los rincones de Córdoba
Este incremento permitirá la incorporación de nueve nuevos proyectos, que se suman a las ocho actuaciones ya previstas en el plan original

Pleno de la Diputación de Córdoba.
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Diputación de Córdoba ha dado este martes un paso clave para reforzar la red de abastecimiento y saneamiento de agua en la provincia. En el Pleno ordinario del mes de agosto, celebrado de forma adelantada, todos los grupos políticos (PP, PSOE, IU y Vox) han aprobado por unanimidad una modificación del Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas 2024-2027, que eleva su presupuesto en 6,5 millones de euros y lo sitúa en un total de 34 millones.
Este incremento permitirá la incorporación de nueve nuevos proyectos, que se suman a las ocho actuaciones ya previstas en el plan original. Según ha detallado la institución provincial, la inversión adicional se reparte en 6,4 millones de euros para las nuevas obras y 125.000 euros para expropiaciones necesarias.
El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha defendido esta modificación como una respuesta “a las necesidades reales del territorio” y una muestra de “responsabilidad compartida” de todas las fuerzas políticas para afrontar los retos del cambio climático y el déficit hídrico.
Entre los proyectos iniciales del plan destacan dos grandes conducciones de abastecimiento entre Iznájar y Castilla del Monte, con una inversión conjunta de más de 22 millones de euros. A ellos se suman obras en zonas estratégicas como Fuente Obejuna, donde se ejecutará una conducción general a sus aldeas por 960.000 euros, o la mejora de depuradoras en las zonas Norte y Sur, con partidas de entre 795.000 y 980.000 euros.
La ampliación aprobada ahora contempla, entre otras actuaciones, la segunda fase de mejora de depuradoras en la Zona Sur (586.000 euros); mejoras en redes de saneamiento en la Zona Sur y Oriental (537.000 euros); la adecuación de la captación de Fuente Alhama (900.000 euros); y una variante de conducción de abastecimiento en La Rambla, dotada con 2,2 millones de euros.
También se ha dado luz verde a obras para garantizar el suministro en zonas rurales como la aldea de El Villar (922.000 euros), así como a la fase II de la conducción general para las aldeas de Fuente Obejuna (475.000 euros) y la renovación de ramales de abastecimiento en la Zona Norte (463.000 euros). La reforma de estaciones de bombeo en Iznájar y la mejora de depósitos en la Zona Norte completan el paquete de nuevas intervenciones.
Durante la sesión plenaria, también se abordaron otras cuestiones de gestión interna. Se aprobó la modificación parcial de la Relación de Puestos de Trabajo para 2025, el plan provincial para la gestión supramunicipal de residuos y una modificación del reglamento que regula la cobertura de efectivos temporales de personal, todas ellas con el respaldo unánime de la cámara.
El debate más político llegó en el turno de ruegos y preguntas, cuando la portavoz de IU, Irene Ruiz, preguntó al presidente sobre posibles irregularidades en un proceso de selección en la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa). Fuentes respondió que ya se ha convocado una “comisión evaluadora” que analizará las denuncias presentadas y aseguró que, una vez se estudie el acta correspondiente, “se actuará con contundencia”.
Con esta ampliación del plan hidráulico, la Diputación busca seguir mejorando infraestructuras esenciales para el abastecimiento y saneamiento de agua, especialmente en zonas rurales donde los déficits son más acusados. Un esfuerzo inversor que, según el equipo de gobierno, prioriza la cohesión territorial y garantiza que todos los vecinos de la provincia puedan acceder a servicios básicos con calidad, seguridad y sostenibilidad.



