La Diputación de Córdoba aprueba la resolución provisional de ‘Invierte 2025’ con 17,5 millones para 811 proyectos
Se beneficiarán 76 ayuntamintos, 4 ELAS y 10 mancomunidades

Presidente de la Diputación, Salvador Fuentes (centro), vicepresidentes Andrés Lorite (izqda) y Marta Siles (dcha)
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Diputación de Córdoba ha dado un importante paso en la inversión para el desarrollo local con la aprobación provisional de la resolución del programa ‘Invierte 2025’. Esta iniciativa contempla una inversión global de 17,5 millones de euros destinados a financiar un total de 811 proyectos presentados por los municipios de la provincia. Con esta medida, la institución provincial continúa su compromiso por impulsar infraestructuras, servicios y mejoras que favorezcan el bienestar de la ciudadanía y el crecimiento económico en todos los territorios rurales y urbanos.
El programa ‘Invierte 2025’ es una convocatoria que busca canalizar recursos para proyectos que abordan diversas áreas, como infraestructuras municipales, obras públicas, mejora de servicios públicos, y actuaciones en materia medioambiental, deportiva, cultural y social. La Diputación ha destacado que la diversidad de iniciativas refleja las distintas necesidades de los municipios cordobeses, desde pequeñas actuaciones locales hasta proyectos de mayor envergadura con impacto en varios municipios.
Con esta resolución provisional, los ayuntamientos podrán conocer la cuantía aproximada que recibirán para ejecutar sus propuestas, que deben ajustarse a las bases de la convocatoria. A partir de ahora, se abre un período de alegaciones y revisión que permitirá subsanar posibles incidencias o solicitudes, antes de que la resolución definitiva sea publicada. La institución ha recordado que la transparencia y la correcta distribución territorial de los fondos son dos principios clave en la gestión de este programa.
Entre los proyectos que recibirán financiación destacan mejoras en redes de abastecimiento y saneamiento, rehabilitación de espacios públicos, adecuación de infraestructuras deportivas, instalación de sistemas de eficiencia energética, y actuaciones para la mejora de la accesibilidad. Muchas de estas iniciativas responden a demandas históricas de los vecinos y suponen un impulso para la creación de empleo local y el fomento del turismo rural.
La Diputación de Córdoba ha subrayado la importancia de ‘Invierte 2025’ como instrumento para apoyar a los municipios más pequeños y a aquellos con mayores dificultades económicas, garantizando una inversión equilibrada que contribuya a reducir las desigualdades territoriales. Además, la coordinación con otras administraciones permite maximizar el impacto de las inversiones, favoreciendo una planificación integrada que atienda las prioridades de la provincia.
El presidente de la Diputación ha valorado positivamente el volumen de solicitudes recibidas, que demuestra el interés y la capacidad de gestión de los municipios cordobeses. Asimismo, ha reiterado el compromiso de la institución para que la ejecución de los proyectos sea ágil y eficiente, con el objetivo de que los ciudadanos puedan disfrutar cuanto antes de las mejoras que se financian. La apuesta por la transparencia, la participación y la planificación estratégica son pilares fundamentales para lograr estos objetivos.
Los 17,5 millones de euros destinados en ‘Invierte 2025’ forman parte del presupuesto anual de la Diputación y representan una herramienta fundamental para afrontar retos como el mantenimiento de infraestructuras, la mejora de servicios públicos y el impulso de políticas de desarrollo sostenible. Además, la inversión contribuye a dinamizar la economía local, fomentando la actividad empresarial en sectores vinculados a la construcción, el mantenimiento y los servicios.
El proceso de evaluación de proyectos ha sido riguroso, con un equipo técnico especializado que ha analizado la viabilidad, el impacto y la adecuación de cada propuesta a los criterios establecidos. Este trabajo garantiza que los fondos públicos se destinen a iniciativas que generen beneficios reales y duraderos para los habitantes de la provincia.
Además de los beneficios directos, ‘Invierte 2025’ también tiene un efecto multiplicador en la provincia, ya que las inversiones públicas suelen incentivar nuevas inversiones privadas, generan empleo y mejoran la calidad de vida, factores que a su vez contribuyen a fijar población y evitar la despoblación en zonas rurales.
Una vez finalizado el período de alegaciones y confirmada la resolución definitiva, la Diputación procederá a la firma de los convenios con los ayuntamientos para formalizar la concesión de los fondos. Posteriormente, se establecerán los mecanismos de seguimiento y control para asegurar el correcto desarrollo de las obras y actuaciones.