La DGT cambia los distintivos medioambientales de los vehículos: cuáles son y cómo te afectan

Te contamos las principales novedades de estas pegatinas que entran en vigor el próximo mes de Julio

La DGT cambia los distintivos medioambientales de los vehículos: cuáles son y cómo te afectan

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las pegatinas medioambientales son uno de los puntos clave en la estrategia de la DGT para frenar el impacto de los vehículos de motor en la calidad del aire. Desde hace cinco años, los vehículos del parque automovilístico español están divididos en cuatro categorías en función de su impacto medioambiental.

Las cuatro categorías que existen son:

Sin embargo, la Dirección General de Tráfico han anunciado que a partir del próximo mes de julio van a sufrir un cambio sustancial despuñes de haber recibido varias denuncias de distintas organizaciones que denunciaban la injusta clasificación, en algunos casos, de estas etiquetas.

La DGT cambia los distintivos medioambientales de los vehículos: cuáles son y cómo te afectan

Hasta ahora, las etiquetas medioambientales se concedian en función del tipo de mecánica del coche, pero a partir de ahora, se otorgarán en base a las emisiones que producen. Con esta modificación, solo se clasificarán como CERO a aquellos vehículos 100% eléctricos cuya emisión es nula, dejando fuera de ella a los híbridos enchufables. Además, cambiará su color y pasará a ser verde.

Los hibrídos, híbridos enchufables, bi-fuel -GLP y GNC-, mild-hybrid y gasolina y diésel Euro 5 o Euro 6 y Euro 6d que no superen en ningún caso los 95 g/km de CO2, pasarán de ser clasificados de ECO a la nueva pegatina D. Con esta clasificación se evitará que vehículos de alta potencia con tecnología micro-híbrida puedan disfrutar injustamente de las ventajas de la hasta ahora etiqueta ECO.

Por otro lado, la etiqueta C será de color azul, y se encargará de clasificar a todo vehículo gasolina Euro 4 y diésel Euro 6a, 6b y 6c que no supere los 137 g/km de CO2. Las etiquetas B -amarilla- y A mantendrán intactos sus criterios, adjudicándose a los vehículos gasolina Euro 3, diésel Euro 4 y Euro 5 y gasolina Euro 0, Euro 1 y Euro 2 y diésel Euro 0, Euro 1, Euro 2 y Euro 3 respectivamente.

¿Cómo afectarán a mi coche estos cambios de pegatina?

La buena noticia es que, de momento, no van a afectar a la clasificación actual de tu vehículo. Según ha informado la DGT, estas nuevas medidas comenzarán a aplicarse a los nuevos vehículos desde la fecha de entrada en vigor de esta normativa.

De esta forma, cualquier coche actual, que este correctamente matriculado y ya cuente con su etiqueta ambiental, no sufrirá cambio alguno y podrá seguir gozando de las mismas ventajas de las que había disfrutado hasta la fecha.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking