La delegación de Juventud del Ayuntamiento recupera para los jóvenes el Quiosco de la Música
La delegada de Juventud, Cintia Bustos, ha presentado la programación de Planneo al Fresco para los meses de julio y agosto

La delegación de Juventud del Ayuntamiento recupera para los jóvenes el Quiosco de la Música
Córdoba - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La Delegación de Juventud pretende, por segundo año consecutivo, desarrollar una programación cultural de ocio durante el periodo estival, dirigida a los jóvenes o con ellos como protagonistas, lo que el pasado año supuso un enorme esfuerzo de organización por parte del equipo dadas las circunstancias en que se desarrolló.
Sin embargo, dado que la situación sanitaria ha cambiado radicalmente con respecto a 2020, consideramos imprescindible aprovechar la coyuntura para impulsar diversas iniciativas artísticas emergentes en espacios de calidad, contribuyendo a reconstruir el tejido y la vida cultural cordobesa, tan dañada por la crisis que hemos afrontado, convirtiendo al programa en baluarte de la programación de Juventud, y en un referente cultural de ciudad.
Atendiendo a un criterio de proximidad, consideramos crucial identificar tres espacios de la ciudad, distribuidos longitudinalmente en su territorio, con nuestros programas. Es cierto que de entrada sacrificamos la presencia en todos los distritos del pasado año, pero también lo es que tuvo un carácter testimonial, puntual, y que no permitió a la ciudadanía adquirir hábitos ni participar activamente en la elección de su propia agenda, y la diversificación puede producirse de manera progresiva.
Para ello se ha optado por tres equipamientos:
1.- El Quiosco: Espacio municipal histórico céntrico, que desde su remodelación no ha tenido un uso continuado, y para el que la ciudadanía viene demandando un uso cultural. Su innegable simbolismo en la identidad de la ciudad, y su vinculación a movimientos musicales tradicionales, permitirán ofrecer una visión más amplia del perfil de jóvenes que trabajan con la Delegación de Juventud.
2.- El Patio:Claustro de legos de la Casa de la Juventud es un equipamiento poco utilizado que reúne las condiciones para albergar iniciativas de diversa índole en las calurosas noches de verano cordobesas, y que se encuentra en una situación privilegiada para acercar a los jóvenes de Sureste, Levante, Centro y Sur a nuestra programación.
3.- Las Pistas:En La Casa de la Música, cedida al Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena, las antiguas pistas deportivas son un lugar olvidado, cercano a distritos como Poniente Norte o Noroeste, en pleno corazón de Poniente Sur, donde el consejo de distrito muestra especial preocupación por ofrecer alternativas de ocio a una población joven muy numerosa.
Planneo al Fresco contempla intervenciones murales en el edificio y la puesta en valor de las instalación a través de una programación adecuada al espacio y en sintonía con el vecindario. Así, durante los meses de julio y agosto, cada martes, miércoles y jueves en El Patio, Las Pistas y El Quiosco, respectivamente, se darán cita diferentes propuestas artísticas desde la danza, la creación audiovisual, el humor, o los estilos musicales más actuales. Este formato entendemos que contribuye a generar hábitos, y que facilita la comunicación de las actividades, al tiempo que atiende a criterios de diversidad y accesibilidad, permitiendo dar respuesta a todos los jóvenes de la ciudad, y no sólo a sectores concretos.
Entrando de lleno en el programa, destacamos que los espectáculos tendrán lugar los martes, miércoles y jueves de julio y agosto a las 22:15h. con entrada libre hasta completar aforo. Será imprescindible seguir las indicaciones del personal para cumplir con la normativa de contención de la pandemia por Covid-19.
El cartel con el programa está basado en una preciosa ilustración realizada expresamente para este fin por el joven ilustrador Borja Cámara Pasadas, que acaba de participar en la exposición colectiva Algazara o en el proyecto Escaparates con orgullo,entre otros.
En la Casa de la Juventud, concretamente los espectáculos se realizarán en el patio central, engalanado para la ocasión con una exposición de las jóvenes ilustradoras Carmen Luque, Clara Gómez, Dinosaurio Abrumado, Lucía Del Pino, M3ROPS y NienDraws, que también forman parte del Escaparate de arte Joven virtual, y una muestra de esculturas exentas cedidas temporalmente por la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, todo ello para conmemorar el centenario de la Fiesta de los Patios.
En el Patio las actuaciones serán los martes de julio y podremos ver a Mal poeta (día 6), Ahinara Full (día 13), Magupilive con Night Room TV (día 20) y un concierto de Raperas con Lasyra, La Sakrah y la presentación oficial de Paloma Lëna (día 27).
En las pistas de la Casa de la Música se sucederán los miércoles de julio actuaciones tan diversas como un concierto del grupo de versiones Gamberrock (día 7),una proyección de Jus Know de la mano de Night Room TV (día 14), el espectáculo Manifiesto de Romero Martín (día 21) y una noche de monólogos con Victoria Castillo, Juanan Ruiz, Pedro Badiola, Antonio López y Dani Hidalgo (día 28).
En el Quiosco podremos disfrutar los jueves de julio de la Banda de la Esperanza(día 8), el cabaret folclórico Trending Tipic (día 15), Vandalia Trío (día 22) y el espectáculo Estaño, de Iván Amaya (día 29). En agosto, las actuaciones serán: En el Patio el concierto didáctico Primitive Expression (día 3), el espectáculo de improvisación teatral Imprón, enciende tu imaginación (día 10), Cuando el Danubio suena con Synestha Guitar Dúo (día 17) y la primera de las Galas Poéticas del Proyecto Gata,denominada Escala Cattana y dirigida por Jesús Leirós (día 24).
En las Pistas se podrá disfrutar en agosto de las actuaciones de Volante de la Puebla (día4), el ilusionista Pablo Cánovas (día 11), El Mati con su espectáculo Jugando (día 18) y el concierto Música Propia by Planneo (día 25), con grupos seleccionados en la última edición del certamen. En el Quiosco se escuchará a Autores en ruta, con Laura Gómez y Maikel De la Riva (día5), Rafa Taleguilla y Raquel González repasando las más conocidas coplas del Carnaval(día 12), Esperanza Delgado con su espectáculo Amiga (día 19) y El Jose (día 26).
El broche final llegará el martes 7 de septiembre con una actuación de Cultura es vida dentro de su proyecto de Difusión del Patrimonio cultural a través de marketing digital, presentado a la convocatoria Planneo Impulsa, de la Delegación de Juventud. Como se puede apreciar, el programa de verano apuesta por la diversidad acogiendo de los espectáculos más tradicionales a los más transgresores. Todas las actuaciones tendrán lugar a las 22:15h. Y se desarrollarán los martes, miércoles y jueves de julio y agosto reservándose los martes a la Casa de la Juventud, los miércoles a la Casa de la Música y los jueves al Quiosco. El acceso será por entrada libre hasta completar aforo