¿Se debe tomar siempre la cerveza fría? ¿Se puede tomar como postre? Un sumiller de cerveza nos responde

Julio Cerezo, director y socio fundador de Sabeer, es Beer Sommelier por The Beer Academy of London y nos contesta durante la cata de varias series exclusivas de Alhambra en el Jardín Alhambra de Fuenseca

Julio Cerezo, sumiller de Cerveza
00:00

Julio Cerezo

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

En el Jardín Alhambra que está teniendo lugar en la Plaza Fuenseca se están llevando a cabo catas para descubrir las nuevas cervezas de la marca granadina. Dan a probar las nuevas Alhambra Matalahúva, caracterizada por una frescura herbácea que refleja la esencia de la tierra; la Alhambra Salicornia, que captura la salinidad de la costa; y la Alhambra Azahar, con el toque floral de los naranjos en flor. Tres cervezas con las que pretenden celebran la riqueza y los sabores de Andalucía en cada sorbo. 

La cata está dirigida por Julio Cerezo, que es  director y socio Fundador de Sabeer y también Beer Sommelier por The Beer Academy of London y el IFE de la Cámara de Comercio de Madrid (entre otros méritos).

¿la cerveza siempre congelada?

España ha tenido tradicionalmente más cultura de vino que de cerveza y eso se nota en sus hábitos de consumo. No se concibe, por lo general, en nuestro país beber una caña o un botellín que no estén muy fríos. Sin embargo, Cerezo quiere derribar ese mito: "la recomendación del sumiller no es esa. Cada estilo de cerveza hay que tomarla con una temperatura acorde a sus características organolépticas. Cervezas más ligeras y más frescas con menos contenido alcohólico debemos tomarlas a cuatro o cinco grados y las que tienen más contenido se pueden tomar hasta temperatura de bodega". De todos modos, la ley máxima es "que cada consumidor experimente y luego la tome como más le guste".

Además, no siempre se tiene que tomar la cerveza como tapa: "la cerveza es muy versátil y con la enorme variedad de estilos que tenemos podemos disfrutarlas en momentos muy diferentes. E igual que el vino lo podemos tomar en función de lo que comamos, con la cerveza igual. Además, se puede tomar de postre o en una noche sorbito a sorbito".

Y un apunte para epatar a nuestros familiares o amigos mientras nos tomamos una buena cerveza: "podemos fijarnos en la adherencia de la espuma en la copa, si es velada o turbia... pero tal vez lo que más es con el maridaje. Combinar, por ejemplo, Alhambra Reserva 1925 con cualquier tipo de salmón. Maridar con cerveza en lugar de con el vino puede ser una buena forma de sorprender".

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking