Córdoba busca en Asturias socios para su base logística del Ejército de Tierra
La Oficina de Atención al Inversor presenta el proyecto a empresarios del Principado para generar negocio y atraer nuevas oportunidades de desarrollo industrial

BLET
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:03 min escucha
Córdoba presenta su gran proyecto de futuro, la Base Logística del Ejército de Tierra, en Asturias. El objetivo, según ha explicado Antonio Díaz, es doble: "enseñando nuestra tierra, nuestro proyecto, nuestra situación geográfica y nuestras capacidades empresariales" y, a la vez, contactar con empresarios de Asturias. La visita, organizada junto a la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y las cámaras de comercio de Oviedo, Gijón y Avilés, busca atraer el interés del importante hub de defensa que existe en el Principado.
El efecto llamada del proyecto
El que está considerado como un proyecto estratégico de Estado ya está generando un ecosistema de la industria de la defensa en Córdoba. Antonio Díaz ha destacado que la iniciativa está provocando que "muchas empresas, pues, estén dando el paso de instalarse en Córdoba". Compañías como Santa Bárbara, Indra o Escribano, que "ya es una realidad", son ejemplos de este creciente polo de desarrollo económico.
El proyecto es tan importante y estratégico que está haciendo que muchas empresas den el paso de instalarse en Córdoba"
Un desarrollo en tiempo y forma
A diferencia de otros grandes proyectos, Antonio Díaz ha asegurado que el desarrollo de la base logística avanza según lo previsto. "los plazos se están cumpliendo", ha afirmado, recordando que la fase de urbanización ya ha finalizado de la mano de una UTE formada por Cepisur y ACSA. Las previsiones apuntan a que los concursos públicos para la construcción de las primeras edificaciones se liciten en la primavera de 2026.
La gira para promocionar Córdoba
Esta visita a Asturias forma parte de una amplia gira por toda España organizada por la Oficina de Atención al Inversor, creada en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba. Su labor no es solo de asesoramiento, sino también de "captación de proyecto y de promoción de Córdoba para la inversión". La delegación ya ha visitado ciudades como Madrid, Bilbao, Zaragoza, Málaga, el Campo de Gibraltar y Sevilla.
Antonio Díaz cree que este proyecto era el impulso necesario para que Córdoba se crea su potencial. Gracias a la base, muchas empresas locales "están ya poniendo en marcha, ampliando líneas de producción y sus negocios". Para Díaz, la transformación es un hecho que, unido a su posición como centro logístico por excelencia y el desarrollo del corredor ferroviario, consolidará el futuro de la ciudad.



