Cáritas ampliará su atención a personas sin hogar con un refugio estival ante el aumento de olas de calor en Córdoba

Se trata de un recurso diseñado para aquellas personas que, por distintas circunstancias quedan fuera de otros programa

Ala de Baja Exigencia de Cáritas Córdoba.

Ala de Baja Exigencia de Cáritas Córdoba.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cáritas Diocesana de Córdoba ha decidido extender su red de apoyo a las personas sin hogar con la apertura del Ala de Baja Exigencia (ABE) de la Casa de Acogida 'Madre del Redentor' durante los meses de verano. Esta medida, que se pondrá en marcha el miércoles 16 de julio, responde al aumento de las temperaturas extremas en la ciudad y a la necesidad de ofrecer un espacio seguro a quienes viven en la calle y no pueden acceder fácilmente a otros recursos sociales.

El ABE, que tradicionalmente funcionaba solo en invierno, estará operativo por primera vez durante el periodo estival. Se trata de un recurso diseñado para aquellas personas que, por distintas circunstancias —enfermedad mental no tratada, adicciones, rechazo a normas estrictas de convivencia— quedan fuera de otros programas. En este espacio no se exige ningún requisito previo, más allá del respeto mutuo y la voluntad de recibir ayuda.

El objetivo principal es proporcionar un entorno digno y protegido en el que puedan descansar, asearse, alimentarse y, sobre todo, protegerse del calor extremo, un factor que en Córdoba puede convertirse en un riesgo vital durante los meses de julio y agosto.

“Entendemos que el frío mata, pero el calor también. Las calles de Córdoba, a 45 grados, son un infierno para cualquiera, más aún para quien no tiene dónde refugiarse”, ha afirmado el director de Cáritas Diocesana, Darío Reina, quien ha explicado que el nuevo periodo de apertura permitirá atender a veinte personas sin hogar cada día, en coordinación con el programa de personas sin hogar de la entidad.

Esta ampliación del ABE será posible gracias a la colaboración económica del Cabildo Catedral de Córdoba, que ha destinado 80.000 euros al proyecto. El deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, ha señalado que esta aportación “responde al compromiso histórico de la institución con las personas más vulnerables de la ciudad” y ha recordado que “la Caridad forma parte esencial de la misión del Cabildo, junto con el culto y la promoción de la cultura”.

El espacio de baja exigencia no busca imponer normas rígidas ni transformar a los usuarios en un plazo breve. Su propósito es más básico pero igual de necesario: ofrecer descanso, sombra, agua fresca, una comida caliente y el trato humano que muchas veces se les niega en la calle.

“Este recurso no es la solución definitiva, pero sí un primer paso”, apunta Reina. “Un gesto de humanidad que puede marcar la diferencia entre resistir o no en los peores días del verano”. También ha querido destacar la labor del voluntariado, al que considera “la columna vertebral del programa”, ya que son quienes acompañan día a día a las personas acogidas.

Desde Cáritas Diocesana se hace un llamamiento a la ciudadanía para implicarse y no ignorar la realidad de quienes viven en situación de exclusión social. “Estas personas también forman parte de nuestra ciudad. Tienen derecho a la vida, a la dignidad y al cuidado”, subrayan desde la organización.

La apertura del ABE en verano llega en un contexto de creciente preocupación por los efectos del cambio climático y el impacto que las olas de calor tienen sobre las personas sin hogar. Córdoba ha registrado en los últimos años temperaturas récord durante el verano, lo que ha llevado a instituciones sociales como Cáritas a adaptar sus recursos a esta nueva realidad.

La experiencia de años anteriores, en los que el ABE ha funcionado como refugio invernal, demuestra que este tipo de espacios no solo cubren una necesidad básica, sino que también generan vínculos de confianza que pueden facilitar procesos de inserción posteriores. Con esta iniciativa, Cáritas refuerza su compromiso con quienes han quedado al margen, recordando que una ciudad verdaderamente humana se mide por cómo trata a sus habitantes más frágiles.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking