La Base Logística avanza con el diseño de su nodo energético inteligente, clave para la sostenibilidad del proyecto

El presupuesto destinado supera los 10 millones de euros, y su licitación está prevista para el primer trimestre de 2026

base

Acto de recepción

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) Javier Varela en Córdoba sigue dando pasos firmes hacia su culminación con la incorporación de un elemento clave: su nodo energético inteligente. Este componente del proyecto, enmarcado dentro de la estrategia de sostenibilidad y eficiencia de la futura base, permitirá a las instalaciones operar con un consumo optimizado, controlado y respetuoso con el medio ambiente. La iniciativa se encuentra ya en fase avanzada de diseño y contará con financiación de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El nodo energético inteligente se concibe como un sistema centralizado capaz de gestionar la producción, almacenamiento y distribución de energía dentro de la base. Incluirá soluciones de autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento mediante baterías de última generación y sistemas de climatización eficientes. Además, se apoyará en herramientas de inteligencia artificial para predecir necesidades energéticas y ajustar el consumo en tiempo real. Este enfoque, según fuentes del Ministerio de Defensa, permitirá reducir significativamente la huella de carbono del complejo y sentar un precedente para futuras infraestructuras militares en Europa.

El director de Infraestructura del Ministerio de Defensa, teniente general Luis Cebrián, ha subrayado que “la sostenibilidad no es un añadido, es un principio fundacional de esta base. El nodo energético no es solo un mecanismo técnico, sino una apuesta por un modelo logístico y militar que mire al futuro con responsabilidad medioambiental”.

La planificación contempla una superficie de más de 60.000 metros cuadrados dedicados a la instalación de placas solares y a los sistemas de gestión energética. El nodo se ubicará en el sector noreste del recinto y estará conectado a todos los edificios mediante una red inteligente que podrá monitorizar el consumo de cada unidad en tiempo real. También se prevé que el nodo actúe como microred independiente en caso de cortes de suministro externo, garantizando la operatividad continua de la base en situaciones de emergencia.

Una parte del diseño está siendo desarrollada en colaboración con la Universidad de Córdoba, a través de un convenio firmado con la Escuela Politécnica Superior. Investigadores del área de ingeniería eléctrica y automática participan activamente en la definición de algoritmos y protocolos de control. Según ha explicado uno de los responsables del equipo universitario, “este tipo de colaboración entre Defensa y Universidad sienta las bases de un modelo productivo más innovador”.

El presupuesto destinado al nodo energético supera los 10 millones de euros, y su licitación está prevista para el primer trimestre de 2026, una vez que la construcción de los primeros edificios haya comenzado. La previsión es que entre en funcionamiento de forma progresiva, con una primera fase operativa a finales de 2027.

Esta actuación se suma a otras iniciativas ya anunciadas como el centro de innovación logística o el clúster de empresas tecnológicas que se ubicará junto a la base, lo que refuerza el papel de Córdoba como nodo estratégico en materia de defensa, innovación y sostenibilidad. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Válcarcel, ha insistido en que “la BLET no es solo una infraestructura militar: es un polo de atracción para el talento, la tecnología y el desarrollo económico de Andalucía”.

El desarrollo del nodo energético inteligente es, en palabras de sus responsables, una muestra más de que la Base Logística no se limita a ser una instalación para el Ejército, sino que representa una oportunidad para transformar el modelo energético y productivo del entorno. Un paso más para convertir a Córdoba en referente europeo en materia de sostenibilidad, defensa y tecnología.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking