La bala encontrada en Montilla que puede aclarar la ubicación de la batalla de Munda, episodio clave en la historia de Roma

Una publicación en la revista Ituci avala que fue en la provincia de Córdoba y no en la de Sevilla donde tuvo lugar en el 45 a.C. ese episodio decisivo en la lucha entre César y los descendientes de Pompeyo

Yacimiento de Ategua, oppidum cercano al presunto lugar de la Batalla de Munda
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Se dice que Julio César dejó dicho "En Farsalia luché por la victoria, en Munda luché por mi propia vida". En la batalla de Munda, en el 45 antes de Cristo, se decantó la guerra civil entre las legiones del dictador y cónsul Julio César y las de Pompeyo el Grande, que ya por entonces había muerto. Se cree que César estaba en inferioridad numérica (50 mil contra 70 mil hombres) y que incluso tuvo que bajarse del caballo para meterse entre sus legiones. Más de 40.000 cadáveres se amontonaron sobre los campos de... ¿Córdoba? ¿Sevilla? 

Porque todavía no se sabe dónde se dirimió la batalla de Munda y, de hecho, hay una dura y preciosa lucha para los amantes de la historia entre historiadores cordobeses y sevillanos por la localización de ese episodio decisivo en la historia de Roma. Un proyectil de apenas 4,5 centímetros puede darle la razón a los expertos de nuestra provincia. Al menos eso sostienen el director del Museo de Baena, José Antonio Morena, y el del Arqueológico de Cabra, Antonio Moreno. Ambos han publicado un artículo de investigación en la revista Ituci y el segundo atiende de ellos atiende a COPE. 

Moreno explica que "un año después de esa batalla Julio César fue asesinado, pero en todas estas batallas de Ucubi, Montemayor, Ulía consolida su poder derrotando a los pompeyanos. De ahí su importancia histórica"

El hallazgo que puede corroborar que Munda se encontraba en la provincia de Córdoba es una pequeña bala "excepcional" porque tiene dos inscripciones. En una se puede leer el nombre de César -"apenas hay dos balas con esa inscripción"- y en la otra sale el nombre "Ipsca", una ciudad "que está perfectamente localidad a orillas del Guadajoz entre Cabra y Baena, si bien en el Bellum Hispaniense no aparece, con este descubrimiento podemos saber que participó en esta batalla continua entre Julio César y los hijos de Pompeyo, que a nuestro juicio tuvo lugar en la provincia de Córdoba".

Es preciso recordar que en ese conflicto la Colonia Patricia Corduba se alineó con los pompeyanos, por eso "luego sufre un castigo importante por las huestes de César con miles de muertos, como era normal en las guerras en la antigüedad".

una controversia que parece no va a tener fin

Los historiadores sevillanos apuntan a Osuna como posible emplazamiento, pero a los cordobeses no les parece probable por ubicación: "Siempre nos ha parecido improbable desde el conocimiento de la realidad arqueológica del sur de la provincia de Córdoba y por algunas pruebas, que no son determinantes. Pensamos que hay cuestiones positivas por las que Munda tendría que estar en la campiña de Córdoba. Una de las pruebas que sostenía la tesis sevillana, que era un botón de plata Actio Varo en los llanos del Águila, se demostró que era falso. Hasta muy recientemente no se había excavado en Montilla y ahora conocemos que donde está el castillo había una ciudad íberoromana que precisamente en el I a.C. dejó de estar habitada". 

En todo caso, es difícil que esta polémica se zanje definitivamente: "Hay muy pocas inscripciones que hagan alusión a "Munda". De hecho, en la provincia de Córdoba únicamente hay una en La Rambla, pero sin duda la investigación arqueológica sobre este episodio tan importante requiere dedicación por los investigadores. Seguro que saldrán nuevas evidencias que permitan ubicar la Batalla de Munda. Para nosotros, sin duda alguna, tuvo lugar en la provincia de Córdoba". 

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking